lunes, 19 de abril de 2021

Solo el covid19 mata mas gente que la Policía en Brasil



BRASILIA.-Solo la pandemia del coronavirus ha podido arrebatar la vida a mas brasileños que los organismos policiales  en este país sudamenricano, donde según un informe del  Anuario Brasileño de Seguridad, que elabora cada año el Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP), en el primer semestre de 2019, 25.712 ciudadanos fueron asesinados en redadas contra el crimen y la delincuencia.

Conforme a investigaciones de entidades defensoras de derechos humanos  y de la sociedad civil,  en Brasil matan una  persona cada 10 minutos y en total en el 2019,  unos 3.181 murieron en operaciones policiales, un aumento de un 6 % frente al mismo periodo de 2018, cuando hubo 3.002 muertes. 

Los crímenes  han originado violentas y frecuentes protestas contra la violencia ejercida por la Policía en un contexto ya de por sí profundamente marcado por las muertes por covid-19, por lo que ya el  Supremo Tribunal Federal (STF) dictaminó que las redadas debían suspenderse durante la pandemia y solo podían permitirse en casos excepcionales.

No obstante,  un estudio publicado por Geni, un grupo de investigación de la Universidad Federal Fluminense, entre junio de 2020 y febrero de 2021,  establece que la  Policía mató a 685 personas, solamente en este Estado y que el 85 % de las muertes ocurrieron en la zona metropolitana de Río de Janeiro.

La organización asegura  que  la decisión del Supremo redujo en un 34 % el número de muertes causadas por los agentes y salvó por lo menos a 288 personas a lo largo de 2020, ya que en el  2019, la Policía mató a 1.643 personas en este Estado. 

Empero asegura que las  operaciones en las favelas descendieron un 64 % entre junio y septiembre, en comparación con los años anteriores, pero que esa  tendencia  cambió en octubre cuando asumió el cargo el nuevo gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, y la decisión del STF fue "violada sistemáticamente", por lo que las redadas aumentaron un 38 % en relación al mes anterior.

La investigación cita el caso de otro Estudio, el de Geni ,que muestra que solo el 1,7 % de las operaciones de la Policía fueron eficientes en la región metropolitana entre 2007 y 2020, razonpor la cual los  investigadores señalan que las redadas son mal planeadas y como consecuencia se registra un elevado número de muertes. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario