SANTO DOMINGO.- Siete sacerdotes de la Iglesia Católica criticaron este Viernes Santo los reclamos para que en República Dominicana se despenalice el aborto en las tres causales que lo castigan, así como otros problemas sociales y morales existente hoy dia entre sus compatriotas.
Durante la liturgia denominada El Sermón de las Siete palabras pronunciadas en la cruz hace mas de 2.000 años en el Monte Calvario en la ciudad de Jerusalen, Israel, el cura Pelagio Taveras, de la parroquia San Vicente de Paúl dijo que «al igual que la sociedad de aquel tiempo, hoy también nosotros no podemos permanecer indiferentes hacia Él (Dios), y asumimos posturas similares a ellos(los soldados romanos) por ignorancia."
Asimismo, en presencia de cientos de feligreses en la misa transmitida por canales de televisión y estaciones de radio, el cura Taveras hizo fuertes criticas a quienes por su ambición y apego al poder, al dinero y el placer son objeto de que la actual sociedad dominicana los sigan criticando y crucificando.
Hizo sus criticas en su intervención y comentarios sobre una de las siete palabras contenidas en el Evangelio de Lucas 23-24 : “Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen”.
De su lado, el reverendo Joel Villafaña, durante su reflexión sobre la cuarta palabra , exhortó a los dominicanos a continuar valorando y respetando a los miembros de la Policía en momento en que el repudio contra ellos ha aumentado por el reciente crimen cometido contra una pareja de evangelicos recien casados que salian de un culto en la ciudad de Villa Altagracia.
“Y aun que hoy lamentamos un hecho trágico, provocado por miembros de la Policía Nacional, y aunque la reforma de la Policía al igual que todas las instituciones se hace necesaria, no podemos dejar de respetar, valorar e incluso intentar ayudar a quienes tiene el deber de protegernos y cuidarnos”, expresó al comentar la frase biblica “Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?”
De su lado, el el padre Lucas Burato criticó al hombre moderno que ademas de matar las criaturas en el vientre de la mujer tambien abogan por causarle la muerte, mediante la eutanasia, a personas en sufrimientos por enfermedades terminales, alegando que Dios da la vida y solo Dios puede quitarla.
“Nuestro papa Francisco nos recuerda que el hombre si no crece en responsabilidad, valores y conciencia, se enferma y comienza a usar mal su libertad, promoviendo antivalores. En efecto, si Dios dice amor, castidad, donación, el hombre moderno dice poder, sexo libre, tener”, manifestó Burato al proclamar la tercera palabra: “He aquí a tu hijo, he ahí a tu madre”.
Asimismo, tras asegurar que actualmente la sociedad domnicana está divivida por la amenaza a la vida humana y la familia, la desigualdad y laainjusticias, el sacerdote .Tomás García, al comentar la primera palabra “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso” , contenida en el Evangelio de Lucas 23. 39, hizo fuertes ataques a delitos como la trata de personas, el trabajo infantil, el matrimonio entre menores, el machismo , la violencia intrafamiliar, el tráfico de dogas y la sobreexplotación de los recursos naturales, entre otros temas tratados por estos representantes de la Iglesia Católica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario