TEHERÁN .- Las autoridades persas de Irán propusieron públicamente a Estados Unidos que le levante todas las sanciones a su país, pero con la condición de que cualquier flexibilización de las restricciones no se realicen "paso a paso", publica este sábado la agencia de noticias Reuters.
Basandolse en una información divulgada por la emisora estatal iraní Press TV, Reuters explica que el reclamo ocurre luego que ambos países dijeron este viernes que mantendrían conversaciones indirectas en Austria a partir de la próxima semana como parte de negociaciones más amplias para reactivar el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.
Detalla que el Departamento de Estado norteamericano ha informado que la atención se centraría en "las medidas nucleares que Irán tendría que tomar para volver al cumplimiento" de dicho acuerdo.
Asimismo, que de su lado, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, dijo este sábado que las autoridades de su país se opone a cualquier flexibilización gradual de las sanciones.
"No se está considerando ningún plan paso a paso", dijo Khatibzadeh a Press TV, agregando que la política definitiva de la República Islámica de Irán es el levantamiento al mismo tiempo de todas las sanciones estadounidenses.
Reuters recuerda que el objetivo de las conversaciones en Viena es llegar a un acuerdo en dos meses, según un alto funcionario de la Unión Europea, entidad coordinadora del acuerdo.
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del pacto nuclear en 2018 y volvió a imponer sanciones a Irán, lo que llevó los persas a violar algunas de las restricciones nucleares del acuerdo, en tanto que ahora, el sucesor de Trump, Joe Biden, quiere revivir el acuerdo, pero ambos países han estado en desacuerdo sobre quién debería dar el primer paso.
Irán, China, Rusia, Francia, Alemania y Gran Bretaña, todas partes del acuerdo de 2015, mantuvieron conversaciones virtuales este viernes para discutir el posible regreso de Estados Unidos al acuerdo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario