viernes, 23 de abril de 2021

Países ayudan búsqueda y rescate submarino perdido



YAKARTA.- Todavía este viernes no había sido localizado un submarino de la Armaa de Indonesia por los equipos de rescate de varios países que han estado luchando  contra el tiempo para evitar que mueran asfixiados sus 53 tripulantes porque, conforme a cálculos, ya solo tendría suficiente aire para durar otras 15 horas hasta la madrugada de este sábado.

E el operativo de busqueda y rescate  participan  representantes de Australia, India, Malasia, Singapur y  Estados Unidos, que han enviado barcos y  aviones especializados en respuesta a las solicitudes de asistencia de Indonesia.

Dicho  submarino se extravió  en el mar de Bali, donde .helicópteros de búsqueda y más barcos de la Armada partieron de Bali y de una base naval en Java con el primer semáforo en dirección al área donde se perdió el contacto con el KRI Nanggala-402 de 44 años este pasado miércoles mientras se preparaba para realizar un simulacro de torpedo.

"La principal prioridad es la seguridad de los 53 miembros de la tripulación", dijo el presidente Joko Widodo a última hora de este jueves, citado por medios nacionales e internacionales como la agencia de noticias Reuters.

La marina de Indonesia dijo que estaba investigando si el submarino perdió energía durante una inmersión y no pudo llevar a cabo los procedimientos de emergencia mientras descendía a una profundidad de 600 a 700 metros, mucho más allá de sus límites de supervivencia.

Un objeto con "alta fuerza magnética" había sido visto "flotando" a una profundidad de 50-100 metros, dijo el Jefe de Estado Mayor de la Armada de Indonesia, Yudo Margono, y una búsqueda aérea había detectado anteriormente un derrame de petróleo cerca de la última ubicación del submarino, precisa Reuters..

El submarino de propulsión diésel-eléctrica podría soportar una profundidad de hasta 500 metros (1.640 pies), pero cualquier otra cosa podría ser fatal, dijo el portavoz de la Marina, Julius Widjojono. 

"Pero si el submarino está en un canal de mar de 700 metros, será difícil para ellos sobrevivir porque la presión bajo el agua provocará grietas y rupturas del casco de acero", dijo Connie Rahakundini Bakrie.

El submarino se unió a la flota indonesia en 1981, según el Ministerio de Defensa, y se sometió a un reacondicionamiento en Corea del Sur que se completó en 2012. tras lo cual se  dijo que estaba en buenas condiciones.

"Espero que los encuentren con vida", dijo Berda Asmara, esposa del tripulante Guntur Ari Prasetyo, de 39 años, quien ha navegado en el Nanggala durante 10 años..

No hay comentarios.:

Publicar un comentario