viernes, 16 de abril de 2021

Fue grande protesta de Iglesia Católica en Haití



PUERTO PRÍNCIPE.-  Fue extraordinaria la protesta convocada por la Iglesia Catolica recientemente en Haití, contra el auge de los secuestros, los crímenes y las bandas de delincuentes, la que tuvo como escenario de violencia la Iglesia  San Pedro de Pétion-Ville, en esta capital haitiana.

Cientos de fieles que asistieron a una misa tras la ceremonia religiosa la convirtieron en una gran manifestación en la que estuvo presente  el arzobispo de Cabo Haitiano, Launey Saturné, quien hizo un llamamiento a las autoridades a ser mas  responsables  en la lucha contra los secuestros, que se producen a diario en todo el país.

"Estamos cansados", gritaban a coro los asistentes, que abarrotaron la parroquia, agitando las manos en alto, aplaudiendo o sosteniendo pancartas con imágenes de personas víctimas de la inseguridad, conforme publica la agencia española de noticias EFE.

De su lado,  entrevistado por periodistas, el prelado católico sostuvo que "en esta situación, parece que estos bandidos tienen más poder que el Estado y la Policía. El Estado permanece inactivo viendo cómo la muerte se instala sobre nosotros".

Durante la misa, tuvo lugar una protesta afuera de la iglesia, en la que la Policía utilizó gases lacrimógenos contra los manifestantes, lo cuales se sintieron dentro del templo, provocando alboroto entre los fieles de la congregación religiosa.

Además de la misa, la Iglesia Católica realizó una jornada de paro en todos sus templos y centros educativos, que fue secundada por empresas, templos, escuelas, universidades, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil cerraron sus puertas  y suspendieron sus actividades.

Exactamente al mediodía, todas las iglesias católicas del país hicieron sonar sus campañas para denunciar el clima de inseguridad, en la cual doce religiosos, entre ellos dos sacerdotes de Francia fueron secuestrados, asi como un pastor de la Iglesia Adventista y varios de sus fieles durante cultos en sus propios templos.

Efe asegura que actualmente  Haití vive una profunda crisis política, económica y social, que se ha manifestado en el aplazamiento de elecciones, en el aumento de la inseguridad alimentaria y en la emigración de miles de personas,  parte de las cuales, asegura Temasactualesrd, prefieren ingresar al territorio de República Dominicana que comparte la isla la Española con Haití.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario