KINGSTOWN.- La erupción este sábado del volcán La Soufriere en el archipiélago de San Vicente y las Granadinas, en la región oriental del Caribe, produjo la evacuación de cientos de personas y que autoridades de otras islas y países cercanos enviaran ayuda humanitaria
Tras las calamidades causadas por el acontecimiento Varias naciones vecinas como Santa Lucía, Dominica y Barbados, así como otras naciones mas alejadas, como Venezuela, comenzaron a enviar y a entregar todo el material necesario para asistir a los residentes en el área aledaña al volcán.
Venezuela anunció que un buque de la Armada Nacional Bolivariana con 68 mujeres y hombres de la llamada Fuerza de Tarea Internacional Simón Bolívar, fue despachado a las islas con toda la ayuda necesaria para "extender su mano amiga a este pueblo afectado por la erupción del volcán Soufriere".
En la nave, de acuerdo a la ministra de Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, fueron enviados lotes de alimentos, agua potable y otros insumos, peo que "lo más importante será el apoyo de un equipo humano, dispuesto a proteger a la población que ha sido evacuada ante la erupción del volcán Soufriere".
De igual manera, indicó que 15 expertos de Protección Civil se quedarán en San Vicente y las Granadinas el tiempo que sea necesario: "Se trata de un recurso humano experto en labores de búsqueda y salvamento, en emergencia pre hospitalaria, evaluadores, logísticos y técnicos en comunicaciones", apuntó Meléndez.
Las erupciones del volcán han mantenido en tensión al los habitantes del archipiélago caribeño de 110.000 habitantes, cuyo primer ministro, Ralph Gonsalves, pidió este sábado paciencia a la población y celebró que hasta el momento no se reportaron heridos ni víctimas fatales.
Hasta el sábado, unas 45.000 personas fueron evacuadas de sus viviendas a causa de la erupción del volcán Soufriere, en el norte de la isla de San Vicente, el cual expulsó cenizas que se extienden a más de 50 kilómetros de distancia por el mar Caribe en dirección hacia el Este y comienzan a cubrir la isla de Barbados.
Asimismo, varias líneas de cruceros enviaron barcos para ayudar a evacuar a los damnificados por la erupción a los países vecinos, y casi 2.000 personas permanecen alojadas en más de 60 refugios habilitados por las autoridades locales.
La Soufriere entró en erupción este viernes por primera vez desde 1979 y durante toda la jornada registró hasta tres explosiones volcánicas, con columnas de cenizas y humo de hasta seis kilómetros de altura, visibles en las imágenes de satélite.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario