WASHINGTON.- Mediante un ensayo con su nuevo equipo de guerra, el USS John Finn, Estados Unidos también ha exhibido al resto de las naciones que ya tiene un poderoso destructor en su Armada, capaz de acabar con los equipos enemigos en una posible Cuarta Guerra Mundial, porque destruye sus objetivos a una distancia de más de 400 kilómetros.
Ante las exhibiciones que han hecho Corea del Norte, China y otras naciones enemigas, la Armada de Estados Unidos ha mostrado que ya logró lo que podría ser el disparo de misiles antibuque a mayor distancia en la historia naval, destructor que, basándose en datos proporcionados por sus drones o plataformas aéreas y marítimas no tripuladas, ataca y alcanza su objetivo.
Como fue mostrado en un video del cual se extrajo esta foto, el certero disparo tuvo lugar este pasado 25 de abril durante los ejercicios Unmanned Integrated Battle Problem 21 de la Flota del Pacífico de EE.UU. (UxS IBP 21), publican los principales portales de noticias estadounidenses y de otras naciones, incluidos el RT de Rusia.
El video detalla que el simulacro, que sigue en marcha frente a las costas del sur de California, busca ensayar nuevos conceptos en la combinación de barcos y aviones tripulados y no tripulados, incluyendo el MQ-9 SeaGuardian, así como globos inflables, buques de guerra e incluso drones submarinos, según un parte de prensa de la proopa Armada de Estados Unidos.
Detallan que durante la demostración, el USS John Finn lanzó un misil SM-6 que alcanzó con éxito el lejano objetivo y que se trata de un misil diseñado tanto para la guerra antiaérea como antisuperficie, el que también puede defender un barco contra misiles balísticos, con el beneficio adicional de ser lo suficientemente compacto como para usarlo incluso cuando hay espacio limitado en el barco.
Explican que durante el ensayo un avión no tripulado recopiló datos basados en la señal electromagnética del objetivo, que luego transmitió al USS John Finn y que luego de calcular las coordenadas con esa información, la tripulación del navío disparó el misil SM-6 con perfecta precisión.
"El lanzamiento del misil fue definitivamente un desafío, pero en última instancia increíblemente gratificante. Pudimos ver que los esfuerzos de planificación de nuestro equipo culminaron con el lanzamiento exitoso de ayer", afirmó el teniente comandante Ryan Doyle, planificador principal de fuego real en los UxS IBP 21.
De acuerdo con el portal Popular Mechanics, el uso de drones para detectar objetivos permitirá a la Armada norteamericana rastrear y destruir enemigos a larga distancia, sin exponer sus barcos amigos a los sensores de los enemigos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario