WASHINGTON.- En medio de asomos de otra posible guerra mundial Estados Unidos ha atraído a Japón en una creciente alianza contra la Republica Popular China, a la que ya ha amenazado hasta con usar armas nucleares en su contra.
En un comunicado de la Casa Blanca, autoridades estadounidense ya se han pronunciado a su favor de proteger a Japón incluso con armas nucleares en el marco del Tratado de Cooperación y Seguridad Mutua firmado por los dos países en 1960.
Ocurre luego de recientes conversaciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el primer ministro japonés, Yoshihide Suga.
"Juntos nos comprometemos a demostrar que las naciones libres y democráticas, trabajando juntas, son capaces de abordar las amenazas mundiales del covid-19 y el cambio climático, al tiempo que resisten los desafíos al orden internacional libre y abierto basado en normas", reza el texto de la Casa Blanca.
Ambas naciones se comprometieron a "mejorar la capacidad de disuasión y respuesta en consonancia con el entorno de seguridad cada vez más desafiante, a profundizar la cooperación en materia de defensa en todos los ámbitos, incluidos el ciberespacio y el espacio, y a reforzar la disuasión extendida.
Asimismo, consideran que algunas de las actividades de China en la región del Indo-Pacífico "son incompatibles con el orden internacional basado en normas" y amenazan su "paz y estabilidad".
Entre las actividades de los comunistas chinos, calificadas como desafíos, el comunicado menciona las acciones en el mar de la China Meridional así como los problemas en Hong Kong, Xinjiang y Taiwán.
Ambos líderes de ambos países también reafirmaron su compromiso con la desnuclearización completa de Corea del Norte e instaron a Pyongyang a cumplir con los compromisos en el marco de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Mientras tanto, la Embajada de China en Tokio se pronunció en contra de las declaraciones de la parte japonesa y advirtió que podrían empeorar las relaciones bilaterales entre los países.
"Recientemente, Japón ha adoptado una serie de acciones negativas sobre asuntos relacionados con China, lo que ha causado un grave daño a la confianza política entre ambas partes, creando obstáculos para los esfuerzos del desarrollo de las relaciones bilaterales", señala el mensaje publicado en el sitio web oficial de la misión diplomática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario