martes, 13 de abril de 2021

Cubanos apelan a UNESCO contra bloqueo de EE.UU.





NUEVA YORK.- Las autoridades cubanas recurrieron  por ante la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y la Educación, UNESCO,  para denunciar ante la matricula de este organismo regional, el impacto negativo que ha tenido en el sistema educativo el embargo impuesto por Estados Unidos contra la isla. 

En su exposición, la representante permanente de Cuba ante la UNESCO, Yaima Esquivel, manifestó este lunes, en el marco del "211 Consejo Ejecutivo"  de dicho organismo, el impacto del bloqueo estadounidense sobre el sector educativo y los escolares en la Isla, según compartió en su cuenta de Twitter.

Esquivel calificó al bloqueo de "ilegal y genocida", puntualizando que impacta negativamente "el desarrollo de las ciencias y la cooperación científica, el intercambio cultural entre nuestros pueblos y el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación”.

Esquivel  también enfatizó sobre el saldo negativo de esa imposición sobre la modalidad de educación a distancia, la estrategia más adoptada por diversas naciones para continuar con los objetivos educacionales en medio de la actual situación pandémica.

Sobre el rol de la UNESCO ante realidades de inequidad como la denunciada, Esquivel enfatizó: que  “la Unesco tiene una responsabilidad fundamental en la reflexión global acerca de las dimensiones éticas de esta crisis sin precedente. El momento demanda de la acción política coordinada, decisiva e innovadora basada en los principios de la Carta de las Naciones Unidas”.

Además, la embajadora cubana alertó que la pandemia y sus consecuencias amenazan la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 para alcanzar el desarrollo sostenible, y exacerban las desigualdades, la incertidumbre y la discriminación.

Finalmente, Esquivel instó a redoblar los esfuerzos para asegurar la continuidad de la educación, y eliminar las desigualdades y la brecha digital impuesta por medidas unilaterales como las criticadas a Estado Unidos contra la isla caribeña.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario