sábado, 24 de abril de 2021

Consejo Mundial de Iglesias insiste en diálogo entre religiones



GINEBRA.- Con esta foto de 20 años atrás,  compartida este 24 de abril del 2021, cuando entonces  se dio inicio al diálogo entre los lideres de las principales religiones mundiales, el Consejo Mundial de Iglesias, en la que las iglesias europeas recuerdan el vigésimo aniversario de la Charta Ecuménica, cuando  con oraciones y acción de gracias  tanto el Vaticano como la Conferencia de Iglesias Europeas, apuesta al dialogo inter-religioso.

En sus cuentas de Facebook y otras rede sociales, el Consejo Mundial de Iglesias recuerda que la Carta Ecuménica Europea fue firmada en 2001 por los presidentes del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas y la Conferencia de Iglesias Europeas para promover una colaboración más estrecha y un diálogo ecuménico en Europa.

Asimismo, recuerda que en una entrevista que la carta de San Pablo dice: "No hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay hombre ni mujer, porque todos sois uno en Cristo Jesús", mientras se enfoca en e; documento y su futuro con cauteloso optimismo.

"Desde 2001, el año del bombardeo de las torres gemelas en Nueva York y los otros eventos violentos, se produjeron esfuerzos globales masivos para el diálogo interreligioso y, al mismo tiempo, mucho más contacto de persona a persona en la familia cristiana", precisa.

Sostiene que ahora cree que los lideres religiosos  "somos capaces de vivir de acuerdo con la carta de Pablo , la cuestión de la política de identidad no debería ser un problema en el movimiento ecuménico , ni para los cristianos como tales" y luego pregunta que si  ¿Es posible que nosotros, para vivir esa visión paulina, esa misión de San Pablo, podamos vivir esa visión?"/

Recuerda que el  12 de abril, el reverendo  Christian Krieger, presidente de la Conferencia de Iglesias Europeas, y el Cardenal Angelo Bagnasco, presidente del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas, emitieron una declaración conjunta sobre ese documento de unidad de los creyentes en las Sagradas Escrituras de Israel.

"Varias iniciativas interreligiosas han florecido. Las iglesias han fortalecido su trabajo hacia un mundo justo y pacífico (…) y han incrementado sus esfuerzos por el cuidado de la creación"., remarca en su publicación, agregando que tanto el cardenal. Bagnasco como el reverendo . Krieger  han dicho que "el mensaje de la Charta Oecumenica ha contribuido y dado nuevo vigor a este crecimiento y transformación".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario