WASHINGTON.- El interés del presidente Joe Biden y de los demócratas que ahora gobiernan los Estados Unidos de honrar su promesa de defensa a los migrantes ilegales y por defenderlos al costo que sea, les está saliendo muy caro a las nuevas autoridades estadounidenses porque es el motivo de que actualmente estén sometidos a los mas fuertes ataques, incluso, de canales de noticias en español, tales como Telemundo, CNN y Noticias Univision en cuyas emisiones abundan informaciones a favor de los hispanos.
Estos y otros medios de habla inglesa no cesan de publicar informaciones relativas a una vislumbranse crisis humanitaria por el aumento del flujo migratorio, una de cuyas últimas medidas, que el Departamento de Defensa anunció en la víspera, que había recibido una solicitud interna del Gobierno para albergar a niños migrantes no acompañados en dos instalaciones militares ubicadas en el Estado de Texas, parece ser la gota que rebosa la copa.
"Acabamos de recibir esta solicitud, así que no tengo muchos más detalles que eso. La analizaremos y evaluaremos como lo hacemos con cualquier otra solicitud de asistencia", dijo el vocero del Pentágono, John Kirby, citado por la agencia de noticias Reuters.
Asimismo, el funcionario militar manifestó que en la solicitud del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) se considera utilizar los espacios de la Base Conjunta de San Antonio y los de la Fort Bliss, aunque no es es la primera vez que se considera la posibilidad de que Fort Bliss y otras bases de Texas y Arkansas se conviertan en el 'hogar' de niños migrantes no acompañados.
La cronica recuerda que en mayo de 2018, el periódico The Washington Post informó que la Administración Trump tenía los mismos planes, unos planes que, aunque finalmente no se materializaron debido a que no fue necesario por las drásticas medidas contra los migrantes ilegales del gobierno de Donald Trump, fueron calificados entonces como "pura maldad" y de "campos de concentración para niños" por críticos del exmandatario, cuyas medidas ha desmontado el gobierno de Biden.
Es que el presidente de Estados Unidos se comprometió y ya lo ha hecho, a revertir muchas de las políticas fronterizas de línea dura de Trump, aunque luego, al poco tiempo debido al creciente flujo de migrantes ilegales, ha tenido que acabar repitiendo algunos pasos de su predecesor como la reapertura de una instalación para niños migrantes en el Estado de Texas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario