SANTO DOMINGO.- Los dominicanos laicos disfrutan de cuatro días feriados esta Semana Santa, entre este jueves y el domingo, pero con un cierre de bares,playas y balnearios públicos que solo podrán visitar en horarios limitados, regulaciones contenidas en un decreto, incluida la venta de bebidas alcohólicas y todo por la pandemia del coronavirus.
Asimismo, durante estos cuatro festivos, las autoridades les han advertido que estarán visitando las diferentes playas y balnearios para garantizar que se acaten las medidas dispuestas en el decreto 171-21 emitido por el presidente Luis Abinader.
Asimismo, el Ministerio de Interior y Policía anunció que desde este Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección solo se permitirá a los establecimientos comerciales la venta de bebidas alcohólicas para llevar y que los clientes no podrán permanecer en esos establecimientos..
De igual modo, desde este jueves hasta el domingo 4 de abril, los ciudadanos han sido avisados que solo podrán estar en playas y balnearios desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, incluidas las piscinas artificiales que instalan en las ciudades.
Ademas de estas regulaciones las autoridades han advertido que igualmente van a sancionar a quienes violen el toque de queda que mediante decreto dispone que nadie puede estar en los espacios públicos desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la madrugada.
Muchos dominicano consultados por portales de noticias de radio y television han manifestado que con tantas limitaciones y atemorizados de ser arrestados y multados, ademas de los trastornos económicos que sufren, no tienen muchos deseos de mantener un espíritu festivo.
En cuanto a las actividades religiosas, las autoridades han ofrecido todas las posibilidades de que los templos estén abiertos para que los fieles celebren sus cultos,pero manteniendo el distanciamiento social.
Finalmene, este Viernes Santo, como es costumbre, en muchos canales de televisión no pondrán música alegre por respeto a que este día los dominicanos recuerdan la crucifixión del profeta Joshwe, en Jerusalen, Israel, hace mas de 2,000 años e igual hacen las estaciones de radio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario