"No te metas a loco, Iván Duque. Conoce tus limites y respeta a Venezuela. Deja de conspirar y disuelve los campamentos de paramilitares y mercenarios que tienes en Colombia para invadirnos. Estás obsesionado en tu odio", le dijo Maduro en una rueda de prensa.
Ocurrió después que Duque anunciara la creación de un comando especial para combatir a supuestos guerrilleros disidentes de las extintas FARC-EP, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y narcos que, según el mandatario colombiano, "encontraron refugio en Venezuela".
Maduro advirtió que la inteligencia venezolana continuará atenta a los presuntos planes que involucran a militares de Colombia contra Venezuela, al tiempo que ordenó la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hacer frente a las amenazas.
"Y que limpien los cañones de nuestros fusiles para contestar en el plano en que tengamos que contestarla", enfatizó el presidente de Venezuela, tras considerar necesaria una investigación sobre la presunta vinculación de las fuerzas militares, policiales y de inteligencia colombianas en planes para atentar contra Venezuela.
Para Maduro, una de las evidencias de esos señalamientos es el estado de "abandono" en el que está la frontera binacional, porque "Ellos [el Gobierno colombiano] le han entregado la frontera a las mafias paramilitares, de contrabandistas y narcotraficantes".
Asimismo, Maduro aseveró que Duque ha convertido a Colombia en un Estado fallido y que la denuncia contra Venezuela es "un refrito", que busca desviar la atención pública de "la matanza diaria" que se vive en territorio colombiano.
Se recuerda que en 2018, los cuerpos de seguridad venezolanos frustraron un intento de asesinato durante un acto presidencial en Caracas, que según Maduro contó con el respaldo de Colombia y meses después, el 3 de mayo del 2020, Colombia también fue acusada de participar en el intento fallido de incursión en las costas de Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario