NAIPYIDÓ .- Tras su golpe de Estado en Birmania, la junta militar de Myanmar bloqueó a Facebook este jueves para que los usuarios de cuentas en la red social no continuaran utilizándola para protestar la situacion reinante, informar sobre protestas y arrestos de ciudadanos y activistas a favor de la líder electa Aung San Suu Kyi.
Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, enfrenta cargos por importar ilegalmente equipos de comunicaciones luego de la toma del poder por parte del ejército este pasado lunes, golpe de Estado que ha generado la condena occidental y pedido a la junta militar que respete la aplastante victoria de su partido en las elecciones del pasado noviembre.
La oposición a la junta ha surgido con mucha fuerza en Facebook, que es la principal plataforma de Internet del país y sustenta las comunicaciones para las empresas y el gobierno, cuyos militares también bloquearon los mensajes por WhatsApp, precisan agencias de prensas internacionales, entre ellas Reuters.
Agrega que Facebook todavía estaba disponible esporádicamente y que los manifestantes en la segunda ciudad de Mandalay lo usaron para transmitir en vivo la primera protesta callejera de este tipo desde el golpe en un país con un historial sangriento de represión a las protestas.
Explica que los usuarios de esta red social también la han utilizado para compartir imágenes de una campaña de desobediencia por parte del personal de los hospitales gubernamentales de todo el país, en la que los médicos dejan de trabajar o usan cintas del color rojo de la Liga Nacional para la Democracia de Suu Kyi.
En otro orden, pero sobre el golpe de Estado en Birmania, este jueves Reuters también publicó que el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se comprometió a movilizar suficiente presión internacional sobre las fuerzas armadas de Myanmar "para asegurarse de que este golpe fracase" mientras el Consejo de Seguridad de la ONU intenta negociar una declaración sobre la crisis política.
Asimismo, el líder de la ONU sostuvo que ""es absolutamente inaceptable después de las elecciones, elecciones que creo que se llevaron a cabo con normalidad, y después de un largo período de transición".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario