LONDRES.- La imperiosa necesidad que tienen los europeos de tener vacunas suficientes para inmunizar sus ciudadanos contra el coronavirus, produjo que la Unión Europea solicitara a AstraZeneca el desvió de parte de las vacunas de los ingleses para destinarlas a ciudadanos de otras naciones europeas.
No obstante, tan pronto fue enterada de esa petición de la Unión Europea Gran Bretaña exigió que reciba todas las vacunas que pagó para inmunizar los ingleses, precisa una publicación de la agencia de noticias Reuters.
Detalla que las naciones europeas, que están muy por detrás de Israel, el Reino Unido y los Estados Unidos en el despliegue de vacunas, se esfuerzan por conseguir suministros justo cuando las mayores farmacéuticas occidentales retrasan las entregas al bloque debido a problemas de producción.
Recordó que como los centros de vacunación en algunas partes de Francia cancelaron las citas, la Unión Europea reprendió públicamente a la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca por no entregarla a pesar de que la vacuna aún no ha sido aprobada por el bloque.
Detalla que esta situación provocó una respuesta concisa del director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, quien dijo que la Unión Europea se retrasó en firmar un contrato de suministro, por lo que la empresa no tuvo tiempo suficiente para solucionar los problemas de producción en una fábrica de vacunas dirigida por un socio en Bélgica.
"Creo que debemos asegurarnos de que se entregue el suministro de vacunas que se ha comprado y pagado, adquirido para aquellos en el Reino Unido", dijo el ministro britanico de la Oficina del Gabinete, Michael Gove, a LBC Radio.
Israel es, con mucho, el líder mundial en el lanzamiento de vacunas por habitante, seguido de los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, Bahréin y los Estados Unidos, en tanto que tras ellos están Italia, Alemania, Francia, China y Rusia, concluye la información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario