viernes, 22 de enero de 2021

Migrantes hacia EE.UU. devueltos fustigan presidente Honduras



TEGUCIGALPA.- Mientras sufren  su tremenda frustración  tras ser bloqueados y golpeados por policías en Guatemala, los salvadoreños migrantes hacia Estados Unidos estan culpando de su desgracia al presidente de Honduras, culpándolos de que hayan tenido que huir de su patria por los graves problemas económicos, sociales y  criminales existentes en la nación.

Y es que todavía la mayoría de los frustrados migrantes no han podido recuperarse de los efectos causados por los dos huracanes consecutivos que devastaron  esta y otras naciones cercanas de América Central el pasado noviembre, así como de una contracción económica histórica a raíz de la pandemia de coronavirus, informa la agencia Reuters.

Detalla que el  presidente Juan Orlando Hernández también ha sido criticado por los fiscales estadounidenses que lo acusaron de tener vínculos con los carteles de la droga y con las bandas criminales, una acusación que él ha negado rotundamente.

Se estima que 8.000 hondureños intentaron huir esta semana en una caravana masiva con la esperanza de llegar a Estados Unidos, pero como varios gobiernos regionales, incluido este, organizaron una operación militar coordinada para repeler la caravana, los migrantes retornados han estado desahogando su frustración contra el gobierno de Hernandez.

La cronica de Reuters  estima  en  más de 4 mil 500 hondureños, entre los cuales había  más de 600 niños, fueron  devueltos al país por las autoridades guatemaltecas durante la última semana, quienes trataron de llegar a Estados Unidos para sus autoridades les mejoraran su situación.

Entre ellos estaba Isaac Portillo, de 18 años, quien dijo que se sentía tan desesperado por su regreso forzado a Honduras que ya pensó en suicidarse, que planea unirse a las protestas en la capital porque “vamos a derrocar a este narcodictador”.

No obstante, el presidente Hernández  sostuvo que las acusaciones en su contra provienen de traficantes enojados por la represión de su gobierno contra las redes criminales a las que acusa de llenar las redes sociales, entre ellas WhatsApp, Facebook y Telegram con miles de  mensajes enojados que piden su destitución.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario