jueves, 28 de enero de 2021

Judiios escogen el olivo como árbol nacional





JERUSALÉN.- En un sondeo realizado en Israel,  los judíos  favorecieron que el olivo sea declarado su árbol nacional , en coincidencia con la festividad judía de Tu Bishvat,  ya que de 148,000 votos emitidos, el 33%  propuso que fuera el elegido.

De este modo y  con consultas anteriores, olivo se une a otros dos símbolos nacionales: la anémona, como flor nacional; y la abubilla, como ave nacional, precisa una información del portal The Times of Israel.. Otro árbol preferido de Israel es el granado.

Además de proporcionar aceitunas y aceite de oliva, siempre presente en la cocina de esta región de Medio Oriente, el olivo es un símbolo muy importante para el pueblo judío, pues las Sagradas Escrituras hicieron famoso el  Jardin de los Olivos, en lo alto de Jerusalen.

Asimismo, una  rama de olivo se encuentra a cada lado de la Menorá, (lampara judía  de siete brazos) en el símbolo oficial del Estado, mientras que en la  Biblia hebrea, hay una  paloma que simboliza  la salida del  arca de Noé, portando una rama de olivo en el pico anuncia el cese del diluvio y el regreso de la vida a la tierra. 

Tanto aprecian los judíos este árbol que ya han plantado unos 250 millones desde su establecimiento en  Eretz ( Tierra Santa de Israel) desde principios del siglo XX,, al extremo que actualmente hay  34,000 hectáreas sembrada de olivo, los cuales producen más de 15 mil toneladas de aceite y más de 24 mil toneladas de aceitunas comestibles cada año.

La noticia también indica que estos símbolos nacionales fueron declarados de manera informal y no necesariamente reconocidos oficialmente por el Estado y que una  encuesta en línea de 2007 del sitio Ynet también nombró al olivo como el árbol nacional de los israelitas.

Los votantes en  la encuesta de la plataforma digital  KKL recibieron  siete árboles para elegir y ademas de preferir el ovlico, en segundo lugar quedó el roble del monte Tabor, seguido de la palmera datilera, el terebinto y el eucalipto, una especie no autóctona traída para drenar los pantanos y dar sombra. El ciprés y la higuera completaron la lista, concluye la noticia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario