miércoles, 27 de enero de 2021

Chinos orgullosos evitar nazis mataran 20,000 judíos


SHANGHÁI,- Con la existencia del Museo de los Refugiados Judíos en esta ciudad, las autoridades de China se sienten felices y orgullosas de que se dé a conocer al resto del mundo que ayudaron a salvar la vida de mas de 20,000 judíos que huyeron de Europa  para escapar del exterminio de los nazis de Alemania.

El acontecimiento  de que este lugar fue un remanso de paz para los desesperados judíos de la época, fue rememorado nuevamente en ese  museo, situado en el lugar de la antigua sinagoga,  porque volvió a abrir sus puertas el mes pasado tras una ampliación que lo ha triplicado, precisa el portal argentino Infobae.

Recuerda que el museo fue inaugurado en el 2007,  promovido por el gobierno de la ciudad, en Hongkou, el distrito donde estaba el denominado “Gueto de Shanghái” e igual destaca que los japoneses también ayudaron a los judíos refugiados en la ciudad.

"Shanghái era una tierra extraña y lejana para los judíos europeos, y pronto fue totalmente ocupada por el cada vez más agresivo Japón imperial. La pequeña pero próspera comunidad judía que había vivido en la ciudad china desde el siglo XIX los ayudaron", precisa la información.

Recuerda que según varios relatos de sobrevivientes judios  señalan que la ciudad entonces era una próspera metrópolis y que hasta se parecía a la de una pequeña ciudad en Austria o Alemania.

"No obstante, la vida fue dura y después del final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, la población judía de Shanghái se redujo drásticamente, cuando los refugiados regresaron a casa o se fueron a vivir a otros países< precisa Infobae.

Detalla que la pieza central del museo es un muro con los nombres de los miles de judíos que convirtieron temporalmente la ciudad en su casa en la década de 1930 y 1940 y que el museo hace hincapié en cómo los judíos y los chinos, que también sufrieron la crueldad de la guerra, se ayudaron mutuamente durante la ocupación japonesa.

También destaca que los judíos nunca sintieron la discriminación de los chinos, lo que confirma Wick e igual relata que  los japoneses, pese a que eran aliados de la Alemania nazi, no eran antisemitas y fueron “principalmente” los que les concedieron el refugio.

Chen Jian,  director del museo, dice que antes de la llegada de refugiados, había una “relación especial” entre Shanghái y los judíos y que la misma se mantiene en la actualidad.

“Aunque han pasado décadas y este periodo de la historia ocurrió hace mucho tiempo, algunos de los refugiados y sus descendientes han mantenido una profunda amistad con nosotros”, dijo.

De su lado, el  rabino Shalom Greenberg, codirector del Centro Judío de Shanghái, manifestó que durante décadas no se habló de la historia de los judíos que buscaron refugio en Shanghái y que  todavía hoy apenas se menciona, aunque  todavía existe una pequeña comunidad muy activa de unos 2.000 judíos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario