domingo, 31 de enero de 2021

Brasileños mueren ahora de covid19 mucho mas que en 2020


BRASILIA.- Cuando una parte de los brasileños pensaban  que el coronavirus se estaba debilitando y que las autoridades estaban poniéndolo bajo control, este febrero del 2021 han despertado a una cruda realidad, mutaciones del virus está matando ahora muchos mas personas que el pasado 2020.

La situación es tan extrema que portales de noticias locales, nacionales e  internacionales, como por ejemplo La Nación, han estado divulgando al resto del mundo reportajes especiales sobre la tragedia que viven los habitantes de la ciudad de Manaos , donde el virus había mutado con una serie de alteraciones que probablemente lo hicieron más contagioso, o incluso más letal

Entre tanto, sectores diversos del Brasil han estado fustigando al gobierno y a su presidente Jair Bolsonaro, a quienes culpan porque según alegan, le restaron importancia al virus, fueron negligentes e incapaces a  tal extremo que este pais no ha dejado de ser el epicentro de la pandemia en América del Sur desde mediado del pasado 2020 y exigen un juicio político al mandatario.

En una crónica  La Nación explica que  Manaos es fuertemente  golpeado por lo que los científicos llaman la variante P.1, mediante la cual  el virus no tardó 10 días en hacer que el hospital quedara desbordado en apenas 24 horas.

Detalla que ante el desbordamiento, los médicos no solo luchan contra esas mutaciones para evitar fallecimientos, sino que al virus se le ha sumado la falta de oxígeno que  se agotó casi de inmediato,  por lo que  decenas de pacientes del hospital murieron de asfixia y otros miles fallecieron en sus casas sin poder conseguir ayuda. 

Indica que la catástrofe humanitaria que está ocurriendo en la ciudad más grande del Estado de Amazonas deja al descubierto lo que ocurre cuando las fallas de gobierno, los yerros científicos y la indiferencia social se cruzan con una nueva y tal vez más peligrosa variante del virus que arrasa el mundo.

Precisa que las autoridades del Brasil creen  que la variante P.1 circula en la región de Amazonia desde diciembre, y ahora parece ser la cepa de coronavirus predominante en Manaos, la que tambien  fue detectada en San Pablo, y en lugares tan remotos como Japón.

Explica que, en tanto,  los  científicos se desvelan por entender el funcionamiento de la nueva variante -una de tantas que han surgido en los últimos meses- y están tratando de determinar si realmente es más transmisible o simplemente ha sacado provecho de la laxitud del comportamiento social en una región donde muchas personas no pueden o no quieren tomar precauciones contra el virus. 

Los médicos y los trabajadores sanitarios de primera línea ya hablan de "un nuevo y peligroso capítulo" en la lucha contra el virus y este  cambio se produjo de repente: no fue solo el aumento de pacientes, sino la gravedad de sus casos, ya que la  gente que empezó a llegar a los hospitales estaba significativamente más enferma, con los pulmones carcomidos por la enfermedad.

"Lo que dijo al principio, que esta cepa era más contagiosa pero no más fuerte, no es lo que se observa en Manaos", sostuvo  el epidemiólogo Noaldo Lucena, citado por La Nación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario