LIMA.- A los peruanos les sigue yendo muy mal en su lucha contra la pandemia del covid19, pues figuran entre los que tienen las tasas de mortalidad más altas del mundo y este pasado martes superaron el millón de infectados en medio de nuevas restricciones porque temen un rebrote de contagios mientras desesperan por las primeras vacunas al paí.
Al respecto, precisa una información de la agencia de noticias
Reuters, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, manifestó que se está registrando un aumento moderado de fallecidos y en la utilización de camas de cuidados intensivos en el norte del país, pero que todavia no se puede hablar de una segunda ola.
En la víspera el gobierno dispuso la suspensión por dos semanas de vuelos provenientes de Europa tras la aparición de una nueva cepa de coronavirus en el Reino Unido y decretó el “estado de alerta máxima” en el país andino con restricciones como el cierre de playas en el inicio del verano austral.
“Revaluaremos poco a poco (las medidas) para ver qué vamos tomando. Tenemos que estar muy alertas porque nos preocupa lo que está sucediendo en Europa con la nueva mutación que se ha encontrado y que es altamente transmisible”, dijo la ministra Mazzetti a la estación de televisión por cable Canal N.
El número de contagios de coronavirus en Perú ascendió este martes a 1 millón 153 mil casos positivos al sumarse otros 1.678 nuevos infectados más frente a la cifra del día previo, aunque lejos del pico de hasta 10.000 diarios que se registraba a fines de agosto.
Los muertos por la enfermedad subieron en la jornada de este martes 22 de diciembre otros 45, por lo que el total ascendió a 37.218, colocándose con esa cantidad a las registradas en naciones de Europa como Francia, España, Italia, Alemania y otras..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario