WASHINGTON.- Un informe de la comisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos donde se afirma que el 'Plan Colombia', suscrito con el gobierno colombiano hace 20 años, "ha sido un fracaso" en el control de la producción y el tráfico de drogas, fue divulgado parcialmente.
El documento hecho por la bipartidista Comisión de Política de Drogas del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, ya fue parcialmente divulgado por algunos medios locales y nacionales antes de ser presentado de manera oficial en el Congreso.
En el estudio de 117 páginas, al que tuvo acceso el portal El Colombiano, se especifica que desde hace un par de décadas Estados Unidos le ha asignado a Colombia un total de 11.600 millones de dólares para combatir el narcotráfico.
Detalla que de esta cifra, 10.000 millones se destinaron al 'Plan Colombia', que ha sido "el programa de ayuda bilateral más grande y de mayor duración en este hemisferio", pero que lamentablemente ha sido un gran fracaso.
En el año 2000, los expresidentes Bill Clinton (EE.UU.) y Andrés Pastrana (Colombia) suscribieron este acuerdo que buscaba "luchar contra el narcotráfico", "recuperar la seguridad" y "consolidar el desarrollo social".
Según la Presidencia colombiana en su página web, en el 2016 el plan fue ratificado por los exmandatarios Juan Manuel Santos y Barack Obama, y recientemente el presidente Iván Duque anunció la continuación de esa cooperación, a través del programa 'Colombia Crece'.
Los autores del texto consideran que Colombia hizo un "gran progreso" en el objetivo de recuperar la seguridad en el país, y que su política de Estado para combatir a los grupos armados fue un "éxito desde el punto de vista de la lucha contra la insurgencia".
No obstante, Colombia sigue siendo uno de los paises donde las bandas armadas cometen los mas horrendos asesinatos, incluso, políticos, ya que cientos de activistas sociales han sido asesinados en campos y ciudades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario