ADDIS ABEBA.- Soldados regulares de Etiopia sofocaron la rebelión en la región de Tigray, tras lo cual el gobierno del primer ministro Abiy Ahmed dispuso el arresto de los jefes del Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF, por sus siglas en inglés), "una poderosa agrupación política de base étnica que dominó Etiopía desde 1991 hasta que Abiy llegó al poder en 2018", precisa una información de la agencia Reuters.
Detalla que el primer ministro dijo que la noche de este sábado las tropas federales habían tomado el control de Mekelle, la capital de Tigray, pocas horas después de haber iniciado una ofensiva en el lugar, lo que puso fin a los temores a una lucha prolongada en la ciudad de 500.000 habitantes.
Abiy, que se refiere al conflicto como una cuestión de orden público interno y ha rechazado las ofertas internacionales de mediación, dijo que la policía federal tratará de detener a los “criminales” del TPLF y llevarlos ante los tribunales.
Sin embargo, el líder del TPLF, Debretsion Gebremichael, dijo a Reuters en un mensaje de texto el sábado por la tarde que las fuerzas del TPLF seguirán luchando, lo que aumenta la posibilidad de que el conflicto se prolongue.
La crónica explica que se cree que miles de personas han sido asesinadas y casi 44.000 han huido a Sudán desde que comenzaron los combates el pasado 4 de noviembre.
Agrega que el conflicto ha supuesto una nueva prueba para Abiy, que asumió el cargo hace dos años y está tratando de mantener unido un mosaico de grupos étnicos que conforman los 115 millones de habitantes de Etiopía.
El flujo de refugiados y los ataques del TPLF a la vecina Eritrea también han amenazado con desestabilizar la región del Cuerno de África, destaca Reuters.
Indica que las afirmaciones de todas los partes implicadas son difíciles de verificar, ya que las conexiones telefónicas y de internet con Tigray llevan caídas desde el inicio del conflicto y el acceso a la región está fuertemente controlado.
La policía etíope emitió a última hora del sábado órdenes de arresto contra otros 17 mandos militares acusados de crímenes relacionados con el conflicto, que incluyen traición y malversación de bienes públicos,
según informó la cadena estatal Fana TV.
Estas órdenes de arresto se suman a las otras 117 ya emitidas contra militares de alto rango supuestamente conectados con el TPLF, en tanto que conforme a Reuters, no está claro si algún líder del TPLF se ha rendido, así como el paradero de ninguno de ellos o sus próximos planes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario