lunes, 2 de noviembre de 2020

Colombianos de guerrilla protestan tantos asesinatos


Slideshow ( 3 images )

BOGOTÁ.- Cientos de exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FARC, procedentes de diferentes regiones de  Colombia, marcharon este domingo para exigir al Gobierno más seguridad, que implemente el acuerdo de paz y el cese de los asesinatos contra los antiguos combatientes que depusieron las armas.

Enarbolando banderas blancas, pancartas y frases en contra de la violencia, unos 1.800 excombatientes llegaron a esta capital  en la denominada “Peregrinación por la vida y por la paz”, informa la agencia de noticias Reuters


Recuerda que el asesinato de 236 exintegrantes de las desmovilizadas FARC desde que se firmó el acuerdo de paz en noviembre de 2016 es una de las principales dificultades que enfrenta la implementación del pacto con el que se busca poner fin a un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 260.000 muertos y millones de desplazados.

Asimismo, que la  Organización de las Naciones Unidas ha expresado su preocupación por los asesinatos de excombatientes después del acuerdo de paz que permitió la desmovilización de alrededor de 13.000 integrantes del grupo rebelde.

“Nosotros hicimos dejación de las armas creyendo en la palabra del Estado y al día de hoy 236 de nuestros compañeros han caído asesinados en diferentes departamentos del país”, dijo Carlos Antonio Lozada, senador del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) que surgió del acuerdo con el mismo acrónimo del grupo rebelde.

Lozada sostuvo que "está en curso ese genocidio y es lo que queremos, que la sociedad lo entienda para que se movilice y detengamos antes de que suceda esto y se continúe reproduciendo el conflicto armado en nuestro país”,

Reuters recuerda que entre 1984 y 2002 alrededor de 4.000 integrantes de la UP, un partido de izquierda surgido de un fallido acuerdo de paz con las FARC, fueron asesinados en ataques selectivos atribuidos a escuadrones paramilitares de ultraderecha apoyados por algunos efectivos del ejército.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario