viernes, 18 de septiembre de 2020

Rusia enojada porque "EE.UU. apoya ataques en Crimea"


MOSCÚ.-  Rusia reaccionó  enojada, a través de su embajada en Estados Unido, exigiéndole  una aclaración por lo atribuido a  un funcionario estadounidense anónimo citado por el portal  NBC News,  de que  la cadena de fuerzas estadounidenses  están proporcionando armas a unidades de milicianos en Crimea que han lanzado  ataques contra las tropas rusas.

La misión diplomática recalca la "grave preocupación" que  suscita la información  y pide a Washington que proporcione más detalles sobre si se han entregado armas estadounidenses a los combatientes ucranianos que realizan operaciones clandestinas en la península, que se unió a Rusia en 2014 tras un referéndum donde el 95 % de los votantes apoyó la reunificación.

"Funcionarios estadounidenses no identificados hablan sobre el apoyo de su país a las actividades terroristas en terceros países. En este caso, hablan específicamente de Rusia", dice la embajada rusa en Estados Unidos en su cuenta de Facebook, citada por el portal ruso de noticias RT.

Lo atribuido al funcionario de Estados Unidos por el portal NBC News contradice la posición del presidente Donald Trump, que ha dicho que Estados Unidos no puede seguir comportándose como la policía del mundo entero y ha prometido retornar los soldados que tienen misiones de combates en otras naciones, recuerda el portal Temasactualesrd.

 "Si es cierto, [...] entonces exigimos a la parte estadounidense que aclare si Washington, directa o indirectamente, ha facilitado o no al SBU [el Servicio de Seguridad ucraniano] la organización de ataques terroristas contra el pueblo de Crimea", precisa la embajada de Rusia en Estados Unidos.

El artículo en cuestión, publicado en NBC News el pasado lunes se centra en otro controvertido artículo que The New York Times publicó en junio y que aseguraba, citando fuentes anónimas de inteligencia, que el Kremlin había ofrecido una recompensa a los combatientes talibanes para que mataran a soldados de la coalición encabezada por Estados Unidos en Afganistán.

Además, la nota señalaba que el presidente Donald Trump había sido informado a finales de marzo del asunto y que la Casa Blanca había estado deliberando durante meses sobre cómo responder a esta información.

El su artículo la NBC cita a un funcionario anónimo que sostiene que la inteligencia estadounidense había asumido que existía este "programa de recompensas" de origen ruso y que lo consideraba "una respuesta proporcional al armamento estadounidense de la unidades ucranianas que luchan contra las fuerzas rusas en Crimea".


No hay comentarios.:

Publicar un comentario