Asimismo, en un documento de prensa los firmantes plantean la necesidad de activar el artículo 70 de la Constitución para convocar "una consulta popular, con apoyo internacional", que permita a los venezolanos "expresar su voz" para avanzar hacia "la libertad" que, sostienen, no garantiza el gobierno actual.
De su lado, el gobierno, a traves del canciller Jorge Arreaza, fustigó las nuevas sanciones anunciadas por Estados Unidos contra la matricula del Consejo Naiconal Electoral, CNE, con fines de trastornar dichos comicios parlamentarios conjuntamente con venezolanos de la oposición que accionan junto contra Venezuela.
Sobre el pacto político de los opositores liderados por Guaidó, el documento dice que el "principal desafío" de este sector opositor es "lograr una gran movilización que genere la presión interna necesaria para alcanzar un cambio político" sin la necesidad de comicios parlamentarios.
En tanto, el opositor y dos veces excandidato presidencial, Henrique Capriles, insistió ha insistido en que los opositores busquen "una ruta política clara y viable", que permita "lograr condiciones" para que los venezolanos se expresen libremente, a través del "derecho sagrado" del voto.
Igualmente considera que si la Unión Europea (UE) acepta la invitación a ser observadora internacional del proceso electoral pautado para el 6 de diciembre, "empezaría un nuevo escenario político hacia el rescate de la confianza de los venezolanos".
"Hay que impedir que se cierren todas las puertas, que terminen con las posibilidades de buscar un nuevo escenario político", expresó Capriles, quien convocó a las fuerzas opositoras a "abrir caminos de lucha donde hoy no existe ninguno".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario