TEXAS. - Al menos dos hombres se encuentran en prision acusados por las autoridades estadounidenses de haber estafado al programa federal de ayuda a afectados por la cuarentena de coronavirus, al fingir ser empresarios que necesitaban ayuda economica para mantener sus supuestos negocios en producción.
Por el delito, el Departamento de Estado de Justicia juzgará en La Florida a David Hines, porque habría obtenido de manera fraudulenta 3,9 millones de dólares del Programa de Protección de Pago (PPP) que Washington estableció para minimizar los efectos de la pandemia de covid-19 en el mercado laboral.
De igual modo, a Lee Price III, residente de Texas, quien ya fue acusado de fraude después de obtener más de 1,6 millones de dólares en préstamos blandos del PPP y utilizar el dinero para realizar transacciones inmobiliarias y comprarse un Lamborghini Urus –con un valor de 318.000 dólares–, una camioneta pickup Ford F-350 del año 2020 y un reloj Rolex.
Para conseguir el dinero, el joven solicitó préstamos que supuestamente destinaría a gastos de nómina y salarios para empleados de dos entidades suyas, Price Enterprises Holdings y 713 Construction, pero posteriormente se descubrió que ninguna de las empresas tenía empleados y que el CEO de 713 Construction murió un mes antes de que se presentara la solicitud.
En cuanto a Hines, este habitante de La Florida presentó "numerosas declaraciones falsas y engañosas sobre los gastos de nóminas" para tramitar la solicitud de préstamos por alrededor de 13,5 millones de dólares en nombre de diferentes compañías, según los fiscales apoderados del caso.
"Esos supuestos empleados no existían o ganaban una fracción de lo que Hines afirmó en sus solicitudes al PPP", indica la declaración jurada que realizó el inspector postal Bryan Masmela, conforme a una publicación del portal Miami Herald.
El PPP funciona conforme a la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (Cares, por sus siglas en inglés), que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó a finales de marzo y cuenta con alrededor de 650.000 millones de dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario