domingo, 2 de agosto de 2020

Desaparece avioneta RD; temen piloto huyó a Venezuela




SANTO DOMINGO.-La posibilitad de que una avioneta desaparecida en la República Dominicana se encuentre en Venezuela fue difundida este domingo en medios de prensa locales tras establecerse que era conducida por un piloto venezolano.

Conforme a informaciones oficiosas basadas en fuentes aeronáuticas,  el piloto de la aeronave N17JE un C402 que despegó del aeropuerto de Puerto Plata (Norte) hacia la terminal de  Barahona (Sur),  es venezolano, identificado como Oswaldo Bislick, quien según su perfil en  redes sociales, también es un profesional del derecho.

Una fuente de entero crédito informó a CDN que la avioneta matrícula N17J, Cessna 402, que de regreso a Puerto Plata desde Barahona, no estaría desaparecida sino que se fue a Venezuela, en tanto que se ignora si hacia un vuelo turístico o comercial.

Los informantes explicaron que la aeronave partió  desde el Aeropuerto del Catey y aterrizó en Puerto Plata para cargar combustible, tras lo cual  pidió permiso para llegar al aeropuerto de Barahona, a donde nunca llegó porque esa  terminal está fuera de servicios.

Tras su desaparición del radar, investigadores del Instituto Dominicano de Aviación Civil y de la Dirección de Aeronáutica Civil  indagaron las coordenadas donde perdieron el contacto con la tripulación de la aeronave, matrícula N17J, Cessna 402, sin que se haya dicho cuantos viajeros transportaba.

Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, también se integraron a la búsqueda en un helicóptero de la Fuerza Aérea, quienes peinaron la zona del pico Diego de Ocampo desde la noche del sábado, sin que hasta este domingo en la tarde hayan encontrado rastros de la nave, por lo que han descartado que se haya accidentado y apuntan a que el piloto se fue a Venezuela.

Israel golpea al covid-19; reporta pocos contagios




JERISALÉN.- El gobierno de Israel ha tenido progresos contra el coronavirus en los  últimos dias del paasdo julio y en los primeros de este agosto 2020,  ya que este domingo el Ministerio de Salud de actualizó e sus cifras reportando  solo 625 nuevos casos, un considerable descenso en la cantidad ya que diariamente se venían registrando unos dos mil infectados. 


Conforme a los portales Israel TB y JudiosOrg. sin embargo, indica que solamente  7.739 tests fueron  los recientemente por las autoridades sanitarias,  contrariamente a los entre 20 y 30 mil que se venían llevando a cabo en las últimas semanas.


Una crónica firmada por Iton Gadol indica que el informe diario que presenta el Centro de Información y Conocimiento de la División de Inteligencia del Ejército reza que “el número de pruebas, que es muy bajo incluso en comparación con fines de semana anteriores, llevó a un número particularmente bajo de nuevos pacientes verificados. En nuestra estimación, esta cifra no refleja la verdadera imagen de la morbilidad”.


Agrega que la cantidad de pacientes activos en el país es actualmente de 26.153, de los cuales 340 se encuentran en grave estado, 96 deben recibir respiración asistida y 153 en situación intermedia, en tanto que 531 personas han fallecido desde que comenzó la pandemia en Israel, donde las ciudades con mayores tasas de morbilidad son: Qalansawa, Elaad, Bnei Braq y Modiin Illit.




Tormenta Isaías llega golpeando a la Florida



MIAMI.- La ahora tormenta Isaias hizo acto de presencia en la costa de La Florida, golpeando con lluvias y vientos a los residentes en la costa, a quienes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos con sede en esta ciudad, les hizo un llamado para que se mantengan monitoreando y cumpliendo las recomendaciones de las autoridades..

En un boletín de prensa emitido luego de chequear las condiciones de la tormenta a las 5:00 de la madrugada, el NHC, por sus siglas en inglés,  informó que hay   condiciones de tormenta tropical para los residentes en la costa de Florida, especialmente en la costa norte hacia Georgia y las Carolina del Sur y del Norte.

Explica que la  combinación de una peligrosa oleada de tormenta y la marea hará que las zonas normalmente secas cerca de la costa se inunden por el aumento de las aguas que se desplazan hacia el interior desde la costa. 

"El agua podría llegar a las siguientes alturas sobre el suelo en algún lugar de las zonas siguientes:  
- North Miami Beach FL a Júpiter Inlet FL... 1-3 pies
- Júpiter Inlet FL a Ponte Vedra Beach FL... 2-4 pies
- Ponte Vedra Beach FL a Edisto Beach SC... 1-3 pies
- Playa Edisto SC a Cape Fear NC... 2-4 pies",  detalla.

Afirma que a  las 5 a.m. EDT, el centro de la tormenta tropical Isaias se encontraba a unas 45 millas (75 km) al este-noreste de Ft. Lauderdale, Fla. y alrededor de 45 millas (75 km) al sureste de W. Palm Beach, Fla, donde se estaba moviendo hacia el noroeste cerca de 9 mph (15 km / h)., que de ella se  espera un movimiento general hacia el noroeste, seguido por un movimiento norte-noroeste.


"Informes de un avión de caza de huracanes de la Reserva Aérea indicaron que los vientos máximos sostenidos están cerca de 65 mph (100 km / h) con ráfagas más altas. Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 115 millas (185 km) del centro. Se espera que se produzca un pequeño cambio en la fuerza durante los próximos días", pronostica el NHC..



Coronavirus les paga mas fuertes a los sudafricanos





JOHANNESBURGO.- Aunque los africanos han sido los menos golpeados por la actual pandemia del coronavirus, sin embargo, los habitantes de Sudáfrica no han corrido con tanta suerte, porque hasta ahora han sido los mas azotados.

En la víspera de este domingo, las autoridades sanitarias registraron otros 10.000 nuevos casos positivos de covid-19,  por lo que el total de contagios  superó este sábado los 500.000 al inicio de este mes de agosto 2020, por lo que ya acumula más del 50% de todos los casos en los 54 Estados del continente.

En comparación, toda África contabilizó 929.696 contagios, informan sus Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades citados en una cronica del portal ruso de noticias RT.

Ahora a  nivel mundial Sudáfrica se encuentra en el quinto lugar entre los países con el mayor número de infecciones, detrás de Brasil, La India, Rusia y Estados Unidos que ocupa el primer lugar.

Según  datos actualizados diariamente por la Universidad Johns Hopkins, el segundo lugar lo ocupa Brasil, epicentro de la pandemia en América Latina, donde México y Perú también ocupan lugares preponderantes en cifras de contagios y fallecimientos.

"Medio millón es un hito significativo porque muestra que hemos entrado en la etapa de los aumentos rápidos. Podemos alcanzar un millón de casos muy rápidamente", declaró el virólogo sudafricano Denis Chopera, citado por The Associated Press.

En cuanto al  número de fallecidos por covid-19, Sudáfrica ya llegó a más de 8.100, en tanto que la  región sudafricana más afectada es la provincia de Gauteng con las ciudades de Pretoria y Johannesburgo, con  un 35% de todos los casos.




Todavía no ha llegado al pico

"Medio millón es un hito significativo, porque muestra que hemos entrado en la etapa de los aumentos rápidos. Podemos alcanzar un millón de casos muy rápidamente", declaró el virólogo sudafricano Denis Chopera, citado por AP, añadiendo que ahora se sabe "a ciencia cierta que las cifras están subestimadas y que el virus estará con nosotros durante mucho tiempo".

Mientras que el número de fallecidos por covid-19 llegó a más de 8.100 en el país, expertos en el ámbito de la salud estiman que todavía no se trata del pico, que probablemente se registrará a finales de agosto o a principios de septiembre.

De momento, la región sudafricana más afectada es la provincia de Gauteng con las ciudades de Pretoria y Johannesburgo: un 35% de todos los casos se concentran allí.

Desempleo creciente

Tratan no vuelva al ring luchador quiso matar rival




ABU DABI.- Dirigentes internacionales  de la lucha libre anunciaron su decision de impedir que el luchador de los Emiratos Árabes Unidos, el  emiratí  Ahmad al Darmaki, de artes marciales mixtas, no vuelva a competir en ese deporte tras ser descalificado por haber agredido al juez momento en que le impedía que matara a su rival.

Ocurrió durante su pelea de peso pluma contra el debutante uzbeko Bogdan Kirilenko en el afamado evento UAE Warriors 12, celebrado este viernes en esta capital, donde Darmaki intentó someter a su rival y hacer que se rindiera en el primer asalto aplicándole una llave estranguladora por la espalda. 

Kirilenko reconoció la sumisión dando dos golpes sobre la lona, pero el emiratí se negaba a soltarlo, por lo que el juez de la contienda, Marc Goddard, decidió intervenir para detener el ataque y evitar una lesión grave, llegando, incluso, a usar su fuerza para retirar al enfurecido luchador.

Ademas de haber demostrado que quería causarle la muerte a su rival, Darmaki reaccionó enfurecido empujando al juez  varias veces y tomándolo  del cuello de la camiseta de forma amenazante, por lo que el veterano árbitro pudo controlar la situación y descalificar  al luchador local por su insubordinación. 

Kirilenko fue declarado vencedor de la pelea, pero fue una victoria amarga porque en redes sociales destacaron la actuación de Goddard, quien también fue luchador de MMA, y exigieron fuertes sanciones contra Darmaki, cuya actuación fue calificada en Twitter por un presentador de ese deporte como "despreciable". exigiendo que lo suspendan y lo multen.

Darmaki esperaba obtener su tercera victoria consecutiva y en cambio acumuló seis derrotas. publica el portal MMA Junkie, especializado en el deporte.

sábado, 1 de agosto de 2020

Brasileños también van de mal a peor con el covid-19


BRASILIA.- Los brasileños también continúan de mal a peor con el coronavirus, al extremo que en la víspera fueron reportados 1,200 nuevos fallecimientos  en  las últimas 24 horas.

Con esta nueva cantidad de fallecidos esta última semana de  julio la cantidad ascendió a mas de 90,000 decesos desde que comenzó la pandemia  durante la cual se han contagiado mas de 2 millones, 566,000 personas..

Esa situación se presenta en momento en que el gobierno del  presidente Jair Bolsonaro, quien ha menospreciado el virus y todavía continua haciéndolo, decidió reabrir la frontera al transporte aéreo de pasajeros.

Bolsonaro, luego de supuestamente haber superado el coronavirus al dar negativo en varias pruebas, ha aparecido sin exhibir mascarilla, en demostración de que todavía continua menospreciando el covid-19.

No obstante, medios nacionales como extranjeros coincidieron recientemente en informar que el presidente del Brasil había experimentado cierta debilidad luego de haber superado el virus.









Tras azotar Las Bahamas "Isaías" amenaza La Florida



MIAMI.- Tras azotar a las Bahamas,  donde arrancó tejados  y derribó árboles, el huracan de categoria 1, Isaias, se dirigió  este sábado 1 de agosto hacia la costa de Florida, donde las autoridades  anunciaron el cierre de playas, lugares deportivos, parques y otros espacios públicos de recreación.

Asimismo,  el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) con sede en esta ciudad  precisa que en este día Isaías tenía vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 km/h)  y que se esperaba que ganara fuerza en las horas siguientes.

Asimismo,  el organismo meteorológico informó que su  ojo estaba a unas 80 millas (125 kilómetros) al sur-sureste de Nassau, Bahamas, y que  se movía en dirección noroeste a 12 millas por hora (19 km/h).

En el Estado de La Florida, un aviso de huracán fue mantenido vigente  desde la zona de Boca Ratón hasta unas 150 millas (240 kilómetros)  hasta la línea que divide los condados Volusia y Brevard, asi como una vigilancia de huracán desde Hallendale Beach hasta el sur de Boca Ratón.

De igual modo, las autoridades emitieron  una vigilancia de marejada ciclónica desde Jupiter Inlet hasta Ponte Vedra Beach, Florida, y un aviso de tormenta tropical desde el norte de Ocean Reef hasta el sur de Boca Ratón y el Lago Okeechobee.

De su lado,  citado por el portal Noticias Telemundo, el alcalde de Miami, Carlos Giménez, aseguró que ya tenían 20 centros de alojamiento  listos para ser montados con las medidas de seguridad para prevenir contagios de coronavirus entre las personas que necesitaran refugio.

Irán captura líder grupo dice operar en EE.UU.




TEHERÁN.- Medios iraníes informaron el arresto del jefe de un "grupo terrorista con sede en Estados Unidos",  que ha identificado como   Jamshid Sharmahd, publicaron este sábado las 
 agencias de noticias Fars y RT. 

 Según la agencia Fars,  las autoridades de Irán lo acusan de haber estado detrás de un ataque terrorista perpetrado en la ciudad iraní de Shiraz en 2008, y de haber operado  y diseñado otras  operaciones de terror y sabotaje desde Estados Unidos, 

Precisan que  Sharmahd lidera el grupo Tondar y que fue arrestado en una compleja operación realizada por las autoridades de Irán y que ahora yace en poder del Ministerio de Inteligencia.

Conocida como la Asamblea del Reino de Irán o  Soldados de la Asamblea de Irán el grupo armado busca derrocar al gobierno actual y restablecer la monarquía, precisa la crónica.


Sharmahd, cabecies

Tondar, también To

Coches eléctricos chinos llegan a Estados Unidos




ESTADOS UNIDOS.- Los nuevos carros  eléctricos del fabricante chino de automóviles, Kandi Technologies Group, anunció  el lanzamiento oficial de dos de sus modelos en este país, donde estaran disponibles para la venta desde mediado de este agosto 2020, publica el portal TechCronch.

 "La noticia de la llegada de Kandi a EE.UU. disparó el valor de sus acciones en los últimos dos días, puesto que, con un precio de 12.999 y 22.499 dólares para el K27 Y K23 respectivamente, estos coches eléctricos se convierten en los más económicos del mercado estadounidense", precisa en una crónica.

 Detalla que ambos vehículos K27 y K23 estarán disponibles en el país norteamericano a través de la filial Kandi America  desde este 18 de agosto, día en que tendrá lugar el evento virtual de preventa para lo cual los  clientes podrán hacer sus reservas con un depósito reembolsable de 100 dólares y la entrega está prevista para el último trimestre de 2020.

Indica que  el K27 es un coche compacto para hasta cuatro pasajeros con una batería de litio de 17,69 kilovatios por hora (kWh) que le da una autonomía de 160 kilómetros, ideal para la ciudad, en tanto que el  K23, aunque califica como un compacto, es un utilitario deportivo significativamente más grande que su hermano y está equipado con una batería de 41,4 kWh, que permite un rango de manejo de más de 289 kilómetros.

"La misión de Kandi es hacer que los autos eléctricos sean accesibles para todos. Con estos dos primeros modelos, estamos comenzando una evolución que permitirá a cualquiera, independientemente de su estado financiero, permitirse un coche eléctrico confiable y de alta tecnología", manifestó  Johnny Tai, director ejecutivo de Kandi América.

Mexicanos van de mal a peor con el coronavirus




CIUDAD MÉXICO.- Los mexicanos siguen tan de mal en peor con el coronavirus que al finalizar este mes de julio  ocuparon el tercer lugar con mayor cantidad de fallecidos en esta pandemia, después de Estados Unidos y Brasil que ocupan las primeras dos posiciones.

conforme a las autoridades, este pais  ya tiene un acumlado de 46, 688 muertos del covid-19, según la más reciente información de la Secretaría de Salud, en tanto que Brasil ya tiene 92 mil 475 y Estados Unidos,  153 mil 268, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins. 

En su informe explican  que como en la última jornada se reportaron 8.458 nuevos contagios, ya el total ascendió a  424 mil 637 casos confirmados de coronavirus, como lo muestra esta foto del portal Excelsior. 

"Del total de contagios confirmados, hay 50.833 casos activos estimados, mientras que se reportan 90.022 sospechosos de la covid-19. Asimismo, 278.618 pacientes se han recuperado de la enfermedad", precisa el informe

A nivel nacional, México registra una ocupación del 38 % y una disponibilidad del 62 % en la capacidad instalada de las camas con ventiladores, que son utilizadas por los pacientes con covid-19 en estado más crítico.  

El informe de este viernes indica que la mitad de los Estados del país están en alerta máxima, mientras que las 16 entidades restantes están catalogadas como de alto riesgo de contagio, todo esto dentro de la actualización del semáforo epidémico, que entrará en vigor el próximo lunes 3 de agosto. 





Las autoridades sanitarias de México detallaron que en la última jornada se reportaron 8.458 nuevos contagios, para un total de 424.637 casos confirmados de coronavirus

Del total de contagios confirmados, hay 50.833 casos activos estimados, mientras que se reportan 90.022 sospechosos de la covid-19. Asimismo, 278.618 pacientes se han recuperado de la enfermedad

El Gobierno mexicano estima que en total habría 466.948 casos positivos y 48.615 decesos en el país. No obstante, están a la espera de revisar las pruebas de laboratorio de estos casos para confirmar esta estadística.

A nivel nacional, México registra una ocupación del 38 % y una disponibilidad del 62 % en la capacidad instalada de las camas con ventiladores, que son utilizadas por los pacientes con covid-19 en estado más crítico.  

Hasta el jueves 30 de julio, México contabilizaba 416.179 casos confirmados de coronavirus y 46.000 decesos. 

Mitad de estados "en alerta"

Durante la conferencia de este viernes, el Gobierno mexicano informó que la mitad de los estados del país están en alerta máxima, mientras que las 16 entidades restantes están catalogadas como de alto riesgo de contagio. Esto dentro de la actualización del semáforo epidémico, que entrará en vigor el próximo lunes 3 de agosto. 

Para definir los cuatro colores (rojo, naranja, amarillo y verde) del semáforo epidémico para cada entidad, el Gobierno mexicano estableció cuatro indicadores: porcentaje de la ocupación hospitalaria de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave); porcentaje semanal de positividad a covid-19; tendencia de casos hospitalizados d

Ladrón mata dos en casa condado de La Florida




LA FLORIDA.- Un hombre que  penetró a una casa en este Estado de la Unión Americana se enfureció al ser descubierto y cuando dos residentes en la vivienda le pusieron resistencia les dio muerte a batazos.

No obstante, mientras descargaba su furia mortal contra ambos hombres, no se dio cuenta que  había niño  en casa, quien se escondió y llamó  al servicio de emergencias 911, por lo que la policía acudió de inmediato y el autor del doble crimen fue apresado.

El niño de 10 años, residente en el condado de Windermere  sobrevivió a la masacre cometida en la casa de sus abuelos, al esconderse en el baño y llamar al 911, pero Ezekiel Emanuel Hopkins y  James Savey, de 30, no corrieron la misma suerte.

En tanto, Lisa Savey, también de 61 años, sobrevivió tras  resultar  gravemente herida, precisa una crónica del portal Noticias Telemundo.

 Entre tanto,  las autoridades no suministraron fotos de las víctimas  porque el caso está en la fase preliminar de  investigación.



Golpean con bates de béisbol hasta la muerte a un hombre recién casado que intentaba proteger a los invitados a su boda de dos intrusos