CIUDAD MÉXICO.- Los mexicanos siguen tan de mal en peor con el coronavirus que al finalizar este mes de julio ocuparon el tercer lugar con mayor cantidad de fallecidos en esta pandemia, después de Estados Unidos y Brasil que ocupan las primeras dos posiciones.
conforme a las autoridades, este pais ya tiene un acumlado de 46, 688 muertos del covid-19, según la más reciente información de la Secretaría de Salud, en tanto que Brasil ya tiene 92 mil 475 y Estados Unidos, 153 mil 268, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
En su informe explican que como en la última jornada se reportaron 8.458 nuevos contagios, ya el total ascendió a 424 mil 637 casos confirmados de coronavirus, como lo muestra esta foto del portal Excelsior.
"Del total de contagios confirmados, hay 50.833 casos activos estimados, mientras que se reportan 90.022 sospechosos de la covid-19. Asimismo, 278.618 pacientes se han recuperado de la enfermedad", precisa el informe.
A nivel nacional, México registra una ocupación del 38 % y una disponibilidad del 62 % en la capacidad instalada de las camas con ventiladores, que son utilizadas por los pacientes con covid-19 en estado más crítico.
El informe de este viernes indica que la mitad de los Estados del país están en alerta máxima, mientras que las 16 entidades restantes están catalogadas como de alto riesgo de contagio, todo esto dentro de la actualización del semáforo epidémico, que entrará en vigor el próximo lunes 3 de agosto.
Las autoridades sanitarias de México detallaron que en la última jornada se reportaron 8.458 nuevos contagios, para un total de 424.637 casos confirmados de coronavirus.
Del total de contagios confirmados, hay 50.833 casos activos estimados, mientras que se reportan 90.022 sospechosos de la covid-19. Asimismo, 278.618 pacientes se han recuperado de la enfermedad.
El Gobierno mexicano estima que en total habría 466.948 casos positivos y 48.615 decesos en el país. No obstante, están a la espera de revisar las pruebas de laboratorio de estos casos para confirmar esta estadística.
A nivel nacional, México registra una ocupación del 38 % y una disponibilidad del 62 % en la capacidad instalada de las camas con ventiladores, que son utilizadas por los pacientes con covid-19 en estado más crítico.
Hasta el jueves 30 de julio, México contabilizaba 416.179 casos confirmados de coronavirus y 46.000 decesos.
Mitad de estados "en alerta"
Durante la conferencia de este viernes, el Gobierno mexicano informó que la mitad de los estados del país están en alerta máxima, mientras que las 16 entidades restantes están catalogadas como de alto riesgo de contagio. Esto dentro de la actualización del semáforo epidémico, que entrará en vigor el próximo lunes 3 de agosto.
Para definir los cuatro colores (rojo, naranja, amarillo y verde) del semáforo epidémico para cada entidad, el Gobierno mexicano estableció cuatro indicadores: porcentaje de la ocupación hospitalaria de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave); porcentaje semanal de positividad a covid-19; tendencia de casos hospitalizados d