martes, 7 de junio de 2022

López Obrador no fue a cumbre las Américas



CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no asistió este 2023 a "La Cumbre de las Américas", porque el evento fue excluyente debido a que no fueron invitados a participar los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

La decisión del mandatario de México, aunque pueda alegarse que "una golondrina no hace verano",  ciertamente se puede deducir que, en consecuencia, proyecta a Lopez Obrador como el gran estadista de esa nación de America del Norte y  de las demás naciones de America Central y America del Sur.  geopolíticamente fue una desgracia para Estados Unidos ante la región hispanoamericana. 

Al evento celebrado en  Los Ángeles, California, Estados Unidos, Lopez Obrador se hizo representar por  el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en tanto que el mandatario quiso demostrar que no se  trató de un asunto personal con el presidente Joe Biden, a quien le envió un abrazo amistoso y dijo que ya ha hecho la previsión de  visitarlo este julio  2023.

Los presidentes no invitados fueron  Santiago Diaz-Chanel, de Cuba,  Nicolas Maduro, de Venezuela y Daniel Ortega, de Nicaragua.

“Creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos, la exclusión, el querer dominar sin razón alguna, el no respetar la soberanía de los países, la independencia de cada país y no puede haber Cumbre de las Américas si no participan todos los países del continente americano o puede haber, pero nosotros consideramos que es seguir con la vieja política de intervencionismo, de falta de respeto a las naciones y a sus pueblos”, expresó.

Lopez Obrador, publica el portal Excelsior,  acusó al senador demócrata de raíces cubanas, y que preside el comité de Relaciones Exteriores del Senado estadunidense, Robert Bob Menéndez, de tener una gran influencia para presionar, bajo rencores, e impulsar políticas que atentan contra los cubanos.

“Los más inhumanos, antimigrantes, autoritarios, son los del Partido Republicano, pero también hay en el Demócrata. Uno es presidente de la Comisión de Política Exterior, (Robert) Menéndez, y es de la comunidad cubana, y ése tiene una enorme influencia, pero si seguimos así dependiendo de la decisión de un señor, de los rencores de un señor y olvidamos a nuestros pueblos, pues entonces estamos actuando de manera sectaria, traficando con el dolor de los pueblos, sacando provecho, medrando en lo político, en lo económico”, dijo Lopez Obrador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario