SANTO DOMINGO.- Al menos 300 dominicanos y una buena parte de haitianos fueron apresados en esta primera semana de mayo, por haber viajado clandestinamente en yolas desde distintas costas de esta isla La Española hacia la vecina isla de Puerto Rico..
No obstante, en ambos casos, las autoridades dominicanas deciden liberar a todos los detenidos, porque igual hacen los fiscales apoderados, quienes solo cuando ocurren tragedias con decenas de fallecidos es que los mantienen en prisión y los acusan ante el juez
El último de estos viajes ilegales fue reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos en la vecina isla, informando que unos 56 frustrados viajeros fueron descubiertos tras haber pedido auxilio cuando la embarcación naufragó en el Canal de La Mona, entre las dos islas caribeñas.
En un boletín de prensa publicado por varios portales de noticias de Puerto Rico, el organismo estadounidense precia que la operación de rescate fue apoyada por la Armada dominicana que igual pudo salvar la vida de otras 12 personas y que una mujer murió ahogada en la costa Oeste de la isla.
Agrega que ya rescatados, personal de la Armada dominicana transportaron a 69 personas, en su mayoría dominicanas y varias haitianas y que el capitán Jose Diaz, comandante del sector San Juan, de la Guardia Costera de Estados Unidos en la isla, manifestó su satisfacción porque con el trabajo conjunto lograron salvar 68 personas.
Finalmente, la Guardia Costera volvió a apelar a los ciudadanos dominicanos y de Haití, a desistir de tratar de llegar a las costas de Puerto Rico en viajes ilegales y a que no pongan en juego la vida en manos de traficantes de personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario