domingo, 20 de febrero de 2022

República Dominicana inicia construcción verja frontera con Haití




SANTO DOMINGO.- Con un pico conn el cual dio la primera cortada para comenzar la zanja que servirá como zapata para construir un muro de bloques, varilla y cemento en la frontera con el vecino Haití, el presidente Luis Abinader complace un de los reclamos de sectores nacionalistas y patrióticos que venían exigiendo la obra para detener el flujo migratorio de haitianos al territorio dominicano, en esta isla caribeña de La Española que comparten ambos pueblos. 

Para el comienzo de esta obra el mandatario dominicano viajó  este domingo a la provincia Dajabón, medida que  igual habian venido reclamando los habitantes cercanos a la frontera, cuyos representantes con frecuencia denunciaba que en algunas ciudades y poblados la presencia haitiana ya ha superado a la dominicana. 

 

En su discurso de orden, el presidente Abinader, de ascendencia libanesa, manifestó que la construcción del muro fronterizo tiene como meta detener el flujo migratorio de haitianos hacia el lado dominicano, debido a los problemas de inestabilidad social, política y de violencia criminal que ha venido afectando a Haití, asi como al aumento de la pobreza que les han causado varios terremotos y otros azotes de la naturaleza.

El reclamo de los dominicanos en rechazo a la presencia de tantos haitianos en su territorio,  (la poblacion extranjera mas numerosa, la mayoría indocumentados) ha sido encabezado por los Castillo, una familia de poca incidencia política, pero que se han ganado la simpatía de otros sectores de poder económico que igual rechazan la presencia de haitianos indocumentados.

 Durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional el 27 de febrero del pasado 2021, Abinader había sorprendido a la nación con el anuncio de la construcción “en la línea divisoria entre República Dominicana y Haití de una doble verja perimetral y luego dijo que los planes para construir el muro estaban en planificación y que el gobierno ha contado con el presupuesto para su edificación.

 Asimismo,  a mediados del 2021, Abinader autorizó al Ministerio de Defensa mediante decreto, a realizar de emergencia las compras y contrataciones para la construcción de la muralla, en tanto que los cuerpos castrenses  ya habían ejecutado 23 kilómetros entre dos de las otras cuatro provinxcias fronterizas,  Jimaní y Elías Piña.

Otro motivo por lo que muchos dominicanos adversan la presencia haitiana es que en el 1922 ambos pueblos sostuvieron un choque armado durante el cual los haitianos salieron vencedores y dominaron la isla entera por un periodo de 22 años durante los cuales, conforma a historiadores dominicanos, cometieron muchas tropelias en su contra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario