JERUSALÉN.- Al cumplirse ahora 56 años de haberse apoderado del monte Golán en la guerra patria librada contra Siria en el 1967, el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, aseveró este lunes que su país lo conservará al costo que sea sin importar la postura de la comunidad internacional sobre este tema.
La noticia fue divulgada al resto del mundo por el portal The Times of Israel, que ha citado al primer ministro Bennett diciendo que "los Altos del Golán pertenecen a Israel, y punto".
De acuerdo con el primer ministro israelí, su pais se propone "duplicar y luego volver a duplicar el número de residentes" en los Altos del Golán, lo que sostuvo es un "objetivo estratégico".
Con tal propósito, dijo que el Gobierno planea presentar dentro de seis semanas un plan encaminado a aumentar allí la población, lo que incluirá la construcción de dos nuevas comunidades a fin de llegar a 100.000 habitantes.
El anuncio de Bennett se produce en medio de recientes informes sobre un posible cambio de postura de la Administración del nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, hacia el territorio en disputa, pese a que en 2019, el entonces presidente Donald Trump firmó un documento oficial en el que reconoce la soberanía de Israel sobre el territorio de los Altos del Golán,
Temasactualesrd precisa que antes de la guerra del 1967, los sirios utilizaban el referido monte para vigilar el territorio de Israel y que tras apoderarse del mismo durante ese conflicto armado, los judios se dieron cuenta de la importancia del mismo, ya que desde entonces comenzaron na vigilar a Siria desde esas alturas.
"Incluso en un escenario en el cual, como puede suceder, el mundo cambie su posición con respecto a Siria o a [Bashar al] Assad, eso no influirá en los Altos del Golán. Nuestra postura hacia los Altos del Golán no tiene conexión con la situación en Siria", sostuvo el primer ministrode Israel.
"Declaraciones y políticas tan agresivas no cambiarán la eterna verdad de que el Golán fue y será árabe y sirio y que tarde o temprano volverá a su patria", aseveró, por su parte, una fuente en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria, citado por la agencia de noticias Reuters.
El territorio en disputa entre Tel Aviv y Damasco, una región montañosa de 1.800 kilómetros cuadrados situada en el sudoeste de Siria y al norte de Israel, fue arrebatado por tropas israelíes a los sirios en la llamada Guerra de los Seis Días.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario