martes, 21 de septiembre de 2021

Jefe migración ONU critica forma EE.UU. expulsa haitianos





GINEBRA,  - La expulsión masiva de haitianos de Estados Unidos sin evaluar sus necesidades de protección puede contravenir el derecho internacional y constituirse en los llamados  retornos forzosos, advirtió este martes el principal funcionario de refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi.

Asimismo, precisa la agencia britanica de noticias Reuters, instó a Estados Unidos a levantar las restricciones relacionadas con la salud del Título 42 vigentes desde marzo de 2020, con el alegato de  que "niegan a la mayoría de las personas que llegan a la frontera terrestre del suroeste de Estados Unidos cualquier oportunidad de solicitar asilo".

"El resumen, las expulsiones masivas de personas actualmente en curso bajo la autoridad del Título 42, sin detección de necesidades de protección, es inconsistente con las normas internacionales y puede constituir una devolución", dijo Grandi.

Expresó conmoción ante las imágenes de las "condiciones deplorables" bajo un paso elevado de concreto en una carretera en Del Rio, Estado de  Texas, donde más de 14.000 haitianos se habían reunido después de huir de países de las Américas, muchos con la esperanza de buscar asilo.

El campamento debajo de un puente sobre el río Bravo a lo largo de la frontera sur con México se ha convertido en el último punto de inflamación para las autoridades estadounidenses que buscan detener un flujo de migrantes que huyen de la violencia extrema o la pobreza en sus países de origen.

"Nos preocupan las imágenes que hemos visto y el hecho de que hemos visto a todos estos migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en transporte a Puerto Príncipe", dijo la portavoz de derechos humanos de la ONU, Marta Hurtado, en una sesión informativa en Ginebra.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrentó presiones este  martes para detener la expulsión de los solicitantes de asilo a Haití del campamento y su secretario de Segurdad, Alejandro Mayorkas, que ha defendido la apertura de la frontera para los migrantes ilegales, fue seriamente cuestionado por los senadores..

No hay comentarios.:

Publicar un comentario