domingo, 1 de agosto de 2021

EE.UU. apunta al África para competir con China



WASHINGTON.- La administración del presidente Joe Biden manifestó su decisión de  aumentar su presencia en el continente africano, donde la presencia económica de los chinos le ha llevado ventaja durante mucho tiempo.

"Estados Unidos reafirma su compromiso con el continente […]. Estamos forjando nuevos caminos para conectar las innovaciones de clase mundial con las prioridades económicas en las comunidades africanas, con sus prioridades económicas", dijo  la secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo.

Portales internacionales de noticias, entre ellos el ruso RT y el  South China Morning Post, publican este domingo que la funcionaria de Estados Unidos hizo su anuncio  en la Cumbre Empresarial celebrada en su pais con la participación de representantes de África.

Detallan que, de su lado,  la directora senior para África en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos Dana Banks, aseguró que el país norteamericano quiere centrarse en inversiones en sectores tales como la energía limpia, la salud, la agricultura y la infraestructura de transporte.

Explican que las declaraciones de ambas funcionarias corresponden a la iniciativa 'Build Back Better World' ('Reconstruir un mundo mejor', acronimado como B3W), propuesta por el presidente  Biden como una alternativa conjunta de los países del G7 a la Nueva Ruta de Seda china, y el proyecto de infraestructura Prosper Africa, anunciado por el exmandatario, Donald Trump.

Finalmente explican que es una tarea muy ardua para Estados Unidos porque en África China ha llevado siempre la delantera a tal punto que en  el 2001, la nación norteamericana apenas  controlaba el 15,5% del comercio con las naciones  africanas y que en el 2020, la proporción era del 5,6% contra el 25,6%, con el liderazgo inexpugnable de los chinos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario