sábado, 14 de agosto de 2021

Dialogo Venezuela en México inicia condicionado



CIUDAD DE MÉXICO.- Comenzó formalmente este sábado con "un progreso significativo" y con condiciones unitarias  propuestas a Venezuela por Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá, para que sean revisadas  las sanciones impuestas a  la nación sudamericana.  

En la primera jornada del diálogo participaron el  presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela,  Jorge Rodriguez,  el canciller mexicano Marcelo Ebrard, como mediador, el director del Centro Noruego de Resolucion de Conflictos, Dag Nilander y el jefe de la delegación  venezolana, Gerrdo Blyde Perez, detalla una publicación del portal Excelsior.

Los tres países anunciaron  su "disposición a revisar las políticas de sanciones" contra Venezuela si las autoridades del país "hacen un progreso significativo en las conversaciones" con la oposición, según se desprende de una declaración conjunta .

La misma fue firmada por el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken. el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el canciller canadiense, Mark Garneau, la que fue publicada en el sitio web oficial del Departamento de Estado norteamericano.

En el documento también reiteran que las próximas elecciones deben cumplir con los estándares internacionales, en tanto que  Blinken, en su cuenta de Twitter  insta a las partes del diálogo en Venezuela a "alcanzar acuerdos duraderos que conduzcan al futuro democrático que los venezolanos merecen".

No obstante, ante este tuit, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, contestó que "las sanciones criminales de Estados Unidos  provocan sufrimiento al pueblo venezolano y han bloqueado el diálogo político".

 "No son concesiones imperiales. Deben ser eliminadas por su ilegalidad y perversidad. El chantaje y las presiones deben cesar", escribio Arreaza. . 

en esta primera jornada, las partes se reunieron a puerta cerrada y firmaron un memorando de entendimiento con los puntos clave de los futuros acuerdos entre los cuales se destacan las garantías electorales, el levantamiento de las sanciones, el respecto al estado constitucional y la renuncia a la violencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario