LA PAZ.- La expresidenta de facto en Bolivia, Jeanine Áñez, divulgó este martes un mensaje en el que afirma que "ya no quiere vivir" y dice que sus hijos necesitan hacer su vida, que no quiere seguir consumiendo medicamentos, que no conoce, clama para que las autoridades les digan que está tomando tomando.
Conforme a portales de noticias bolivianos e incluso extranjeros detalla que en su post la exmandataria encarcelada en el Centro Penitenciario Femenino Miraflores, también dice que está muy débil y que sufre de forma permanente, que vive en alerta, angustiada, sin descanso, porque desconoce qué le van a hacer, si sedarla, envenenarla o trasladarla sin rumbo conocido.
Tras el golpe de Estado al ex presidente Evo Morales, dado por militares y policías, ella cometió el error de aceptar una presidencia de facto de forma interina y permitió que los guardias y policias penetraran a la casa del mandatario depuesto donde lo hubieran asesinado si el ex presidente mexicano Andres Lopez Obrador no hubiera ordenado que lo alojaran en la embajada y enviado un avión a sacarlo inmediatamente.
Detallan dichos portale que el pasado sábado, Eduardo del Castillo, ministro boliviano de Gobierno, anunció que Áñez había intentado autolesionarse al practicarse cortes en un brazo, pero que su salud era "completamente estable" y solo tenía unos "pequeños rasguños".
"Se han realizado los estudios médicos correspondientes en distintas instituciones de salud del departamento de La Paz y todas manifiestan que la señora Áñez tiene todas las condiciones vitales para guardar detención preventiva", dijo el funcionario.
Tras el intento de autolesión, el Régimen Penitenciario de Bolivia autorizó que un familiar pueda pernoctar con la exmandataria de facto en su celda, así como el ingreso de un psicólogo clínico particular., en tanto fue trasladada este martes a una clínica de la capital donde le practicaron exámenes médicos y le diagnosticaron "hipertensión" y "ansiedad", cuadro al que se sumó una creciente desnutrición con pérdida de peso.
Entre tanto, el Comité Ejecutivo de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció este martes que se estaría preparando un supuesto plan de fuga para sacar del país a Áñez, evento que dijo sería orquestado por diversos líderes opositores, entre los que se incluirían los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga; el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; y Samuel Doria, antiguo compañero de fórmula de la mandataria de facto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario