BUENOS AIRES.- Otra vez han aflorado contradicciones esta semana entre Argentina y el Reino Unido, lo que motivó que el Ministerio argentino de Relaciones Exteriores volvió a expresar su "enérgico rechazo" a la serie de ejercicios militares que los ingleses realizan en el territorio de las Islas Malvinas, "ocupadas ilegítimamente",
Conforme a un comunicado oficial emitido por el gobierno argentino, se trata de actividades armamentísticas desarrolladas en el marco de los ensayos llamados Cape Bayonet, por lo que la administración del presidente Alberto Fernández advirtió que estos ejercicios constituyen una "injustificada demostración de fuerza" y un "deliberado apartamiento" de los llamamientos de organismos internacionales que instan a la reanudación de las negociaciones entre Argentina y el Reino Unido.
En el texto, la Cancillería informa que, ante estos "hechos escandalosos", el Ejecutivo argentino ya remitió a la administración del primer ministro británico, Boris Johnson, una "contundente nota de protesta", precisando que con dichas actividades Reino Unido "contraviene específicamente la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU)".
Conforme al texto gubernamental, dicha resolución "insta a ambas partes a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación, "mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado".
El canciller del país sudamericano Felipe Solá precisa que "el Gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante del territorio nacional de la República Argentina".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario