SAN SALVADOR.- Un ex vicepresidente arrestados y otros ex funcionarios son perseguidos acusados de actos de corrupción por la Fiscalía General de El Salvador por los delitos de lavado de dinero, peculado y enriquecimiento ilícito.
Asimismo, este jueves fueron arrestadas la exiministra de Salud, Violeta Menjívar; el exministro de Hacienda, Juan Ramón Carlos Enrique Cáceres Chávez; el exministro de Trabajo, Calixto Mejía Hernández; el exviceministro de Agricultura y Ganadería, Hugo Alexander Flores Hidalgo y la exviceministra de Tecnología Erlinda Handal Vega
En total la Fiscalia General salvadoreña ha ordenado el arresto y la captura de diez exfuncionarios del Gobierno del expresidente Mauricio Funes (2009-2014), entre los que se encuentra el exvicepresidente Salvador Sánchez Cerén,
Conforme a portales locales y de otras naciones, los diez exaltos cargos, pertenecientes a la formación Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), se habrían favorecido con el cobro de sobresueldos durante el periodo del mandato de Funes, según ha determinado la investigación en el marco de la 'Operación Desfalco'.
Según ha informado en un comunicado la Fiscalía, la investigación se deriva del caso 'Saqueo Público' y los hechos se remontan a 2009, cuando la Asamblea Legislativa aprobó un gasto de 80,8 millones de dólares para cinco años, que acabaron transformados en transferencias de fondos de 351 millones de dólares sin autorización de la Cámara.
Según las pesquisas, el dinero fue utilizado para pagar sobresueldos y bonificaciones ilegales a distintos cargos del gobierno, sobre lo que el fiscal Rodolfo Delgado, ha declarado que los acusados "están enfrentando una acusación por lavado de dinero producto de enriquecimiento ilícito y peculado, que se generó cuando se transfirió ilegalmente fondos públicos hacia el patrimonio de ellos".
Sobre los hechos, el FMLN ha condenado las detenciones y su secretario general, Óscar Ortiz, ha acusado al Gobierno de Nayib Bukele de buscar "callar las voces críticas, amenazar todo tipo de oposición" y de revivir "la persecución política contra aquello que se oponga al grupo dominante".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario