SINGAPUR. - Irán podría exportar rápidamente millones de barriles de petróleo que tiene almacenado si llega a un acuerdo con Estados Unidos sobre su programa nuclear y ha estado trasladando el petróleo a su lugar para prepararse para un eventual reinicio.
Asimismo, la República Islámica ha aumentado el volumen de crudo que ha almacenado en los petroleros en los últimos meses, según la firma de inteligencia de datos Kpler, en preparativos para un reinicio de las exportaciones y algunos de esos petroleros ya están en Asia, históricamente el mercado más grande para el petróleo de Irán, publica Reuters con informaciones recibidas de comerciantes y fuentes industriales.
Entre tanto, este domingo el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, ha reiterado que Israel no va a reconocer ningún acuerdo a que el gobierno del presidente Joe Biden llegue con el nuevo gobierno persa de Iran y pidió a la nación norteamericana que tenga cuidado con quien pacta acuerdo.
Reuters recuerda que Estados Unidos e Irán comenzaron a mediados de este junio su sexta ronda de conversaciones indirectas sobre la reactivación de un acuerdo nuclear de 2015 que el expresidente Donald Trump retiró en 2018.
Trump volvió a imponer sanciones al sector energético de Irán, lo que llevó a las refinerías de muchos países a evitar el crudo iraní. y obligando a Teherán a bombear muy por debajo de su capacidad.
Las negociaciones para el acuerdo nuclear se detuvieron este domingo después de que el juez de línea dura Ebrahim Raisi ganara las elecciones presidenciales de Irán, en tano que dos diplomáticos dijeron que esperaban una pausa de unos 10 días.
Irán se encuentra en la cuarta mayor reserva de petróleo del mundo y depende en gran medida de los ingresos petroleros y cuando la administración del presidente Biden y el gobierno iraní lleguen a un acuerdo que resulte en el levantamiento de las sanciones, Irán planea aumentar la producción a 3.8 millones de barriles por día (bpd) de los 2.1 millones de bpd actuales, según funcionarios del Ministerio de Petróleo..
"Irán utilizará sus casi 60 millones de barriles de inventario de crudo, de los cuales 30-35 millones de barriles se construyeron durante los últimos dos años, a los pocos meses de la eliminación de las sanciones", dijo Iman Nasseri, director gerente para Oriente Medio de FGE. consultoría, citado por Reuters.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario