sábado, 24 de abril de 2021

Hispanos son mas cada año en Estados Unidos



WASHINGTON.-  Los hispanos son mas cada año en Estados Unidos, revela un informe de la entidad  Hispanic Council,  organización que promueve la herencia hispana en el país norteamericano, en momento en que la nueva administración del presidente Joe Biden ha abierto la frontera con México a los centroamericanos.

Tras destacar en su informe que actualmente  el idioma más estudiado en todos los niveles educativos en Estados Unidos es el español,  Hispanic Council  ha proyectado que en el 2060 podria haber 127 millones de hispanos en el país norteno..

"El español es la segunda lengua más hablada en 43 de los 50 Estados del país y el 13,5 % de los estadounidenses lo habla en sus hogares, siendo los Estados del sur, más próximos a México, donde los porcentajes son más altos: Texas a la cabeza con un 29,4 %, seguido por Florida (21,8 %), California (29 %), Nuevo México (26,1 %) y Nevada (21,8 %)", destaca el informe.

Agrega que uno de los factores determinantes de este impulso es la inmigración, que acrecentó el uso del español en Estados Unidos  en las últimas décadas, pero que tuvo su comienzo con el descubrimiento de la Florida por parte de Juan Ponce de León hace 500 años.

Otra investigación sostiene que los  hablantes de español aumentaron un 30 % en la última década y la cifra de extranjeros que lo estudian creció un 60 %, superando por primera vez la cota de 22 millones de estudiantes de español en todo el mundo", señala el informe anual 2020  del Instituto Cervantes, otra entidad que analiza la influencia española en las Américas.

"Más de 585.000.000 de personas hablan español, cinco millones más que hace un año. De ellos, casi 489.000.000 (seis millones más que en 2019) son hispanohablantes nativos. Además, es la segunda lengua materna por número de hablantes tras el chino mandarín y la tercera en un cómputo global de usuarios, detrás del inglés y el mandarín", añade la institución con sede en Madrid.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario