domingo, 25 de abril de 2021

Bloque de países europeos piden China evite la guerra



BRUSELAS.- Las 28 naciones integrantes de la  Unión Europea (UE)  este sábado llamaron  a China a hacer todo lo suficiente para que no ponga en peligro la paz en el Mar  Meridional e instó a todas las partes a acatar el fallo judicial del  2016 que rechazó la mayor parte del reclamo de soberanía de China sobre el mar, lo que en los hechos, Pekín ha rechazado.

Ocurre luego que la  semana pasada este mismo bloque europeo lanzó una nueva política destinada a aumentar su influencia en la región del Indo-Pacífico para contrarrestar el creciente poder de China, destaca una información divulgada por la agencia londinense de noticias, Reuters.

Recuerda que Filipinas protestó este pasado  viernes ante China por no haber retirado lo que llamó barcos "amenazantes" que se cree están tripulados por milicias marítimas alrededor del disputado arrecife Whitsun, al que Manila llama el arrecife Julian Felipe

"Las tensiones en el Mar de China Meridional, incluida la reciente presencia de grandes barcos chinos en Whitsun Reef, ponen en peligro la paz y la estabilidad en la región", dijo un portavoz de la UE en un comunicado de prensa.

La UE reiteró su firme oposición a  "acciones unilaterales que podrían socavar la estabilidad regional y el orden internacional basado en reglas" e instó a todas las partes a resolver las disputas de manera pacífica de acuerdo con el derecho internacional, recordando el  arbitraje internacional de 2016 que falló a favor de Filipinas mientras invalidaba la mayoría de las reclamaciones de China en el Mar Meridional.

China rechazó la acusación de la UE de que sus barcos en Whitsun Reef, que China llama Niu'E Jiao, habían puesto en peligro la paz y la seguridad y reiteró que el arrecife es parte de las islas Nansha de China, o islas Spratly, y que era "razonable y legal" que los barcos pesqueros chinos operen allí y se protejan del viento.

La declaración china también insistió en que la soberanía, los derechos y los intereses chinos en el Mar de China Meridional se formaron en el "largo curso de la historia y en consonancia con el derecho internacional" y rechazó el fallo del tribunal de 2016 como "nulo".

"El Mar de China Meridional no debería convertirse en una herramienta para que ciertos países contengan y repriman a China, y mucho menos en un campo de batalla para la rivalidad de las principales potencias", dice el comunicado chino.

A China le preocupa cada vez más que naciones de Europa y otros países estén escuchando el llamado del presidente estadounidense Joe Biden a un "enfoque coordinado" hacia China, que hasta ahora se había materializado en forma de sanciones por su represión de seguridad en Hong Kong y el trato a los musulmanes uigures, dice la informacion de Reuters.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario