BERLÍN.- En desacuerdo se mostraron la primera ministro y otros 16 ministros de Estado sobre las medidas que tienen que aprobar para enfrentar la posible tercera ola de contagios y muertes en esta pandemia de coronavirus.
Ante el pedido de Ángela Merkel, de aprobar que se extienda el actual bloqueo preventivo a nivel nacional y de que endurezcan las restricciones de movimiento, confinando efectivamente a los alemanes en sus hogares durante las próximas vacaciones de Pascua, varios ministros se manifestaron opuestos.
Una información de la agencia de noticias Reuters precisa que en la largar reunión entre los ministros estatales algunos rechazaron los planes de su jefe de personal, Helge Braun, de introducir toques de queda y que, al contrario, varios favorecieron que se aprueben vacaciones bajo ciertas condiciones permitidas.
“Esa no es la respuesta correcta en este momento”, suspiró Merkel ante la pantalla gigante que mostraba a los 14 líderes regionales que asistieron virtualmente a la reunión.
Un año después de la pandemia, el mosaico del sistema federal de Alemania se está desgastando. La unidad entre Berlín y las regiones que marcaron el primer año de la crisis se está desmoronando a medida que muchos primeros ministros de Estado, que enfrentan la presión de las empresas y los votantes, presionan para que la vida vuelva a la normalidad, explica Reuters.
Agrega que la proximidad de unas elecciones federales en septiembre está tensando aún más esos hilos políticos y que los líderes estatales, incluido el primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, el presidente de los Demócratas Cristianos (CDU) de Merkel y su posible sucesor, están más ansiosos de que se suavicen las restricciones porque piensan en las elecciones de septiembre, cuando Merkel dejará el cargo.
Por el contrario, Merkel, que no tiene que volver a enfrentarse al veredicto de los votantes, quiere redoblar sus esfuerzos para impulsar medidas más duras y hasta ha criticado públicamente a Laschet por la política laxa de las restricciones de su Estado.
"En total, el país más poblado de la Union Europea ha comunicado 2 millones 833.173 contagios, de los que 2.535.000 cuentan como recuperados, así como 76 mil 543 muertes con o por coronavirus", precisa un informe actualizado de la agencia española de noticias, EFE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario