miércoles, 24 de febrero de 2021

Hispanos molestos por reapertura refugios migrantes EE,UU.


WASHINGTON.- La reapertura de locales para que sirvan de refugios a niños migrantes separados de sus padres por entrar ilegalmente a Estados Unidos, tras haber sido criticados y cerrados por el nuevo gobierno, ha molestado a hispanos y estadounidenses en la nación norteamericana, que ven la medida como  contradictoria.

Tanto rechazo han recibido la reapertura de  dichos locales para albergar los ilegales que este martes la  vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, tuvo que defender públicamente la medida  de la administración del presidente Joe Biden, respecto a una instalación para niños migrantes  reabierta en el Estado d Texas.

La funcionaria ha alegado que  se trata de una solución "temporal" durante la actual pandemia de covid-19, situación  que se producen en medio de una polémica por la decisión de la Administración Biden  para albergar a hasta 700 niños inmigrantes que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos. sin estar acompañados por sus padres.

Durante la era Trump, Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris criticaron duramente la apertura de dichas  instalaciones y de otras  similares que el gobierno del ex presidente Donald Trump utilizó para alojar a niños migrantes en el verano de 2019.

Portales de Estados Unidos y de otras naciones  recuerdan que en particular, Biden declaró en junio de 2019 que "bajo Trump ha habido en la frontera escenas horribles de niños encerrados en jaulas", mientras que el mes siguiente Harris calificó el uso de estas instalaciones como un "abuso de derechos humanos.

"Déjeme ser clara aquí. Estamos en medio de una pandemia", respondió la portavoz de la Casa Blanca, al tiempo de agregar que "la política de Biden consiste en no expulsar a los niños no acompañados que llegan a la frontera".

Psaki subrayó que el Control de Aduanas y Fronteras continúa transfiriendo a los niños no acompañados a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pero que debido a los protocolos anticovid la capacidad en los refugios existentes de este organismo "se ha reducido significativamente porque, por supuesto, no se puede tener a un niño en cada cama". 

"Para garantizar la salud y la seguridad de estos niños el Departamento de Salud y Servicios Humanos tomó medidas para abrir una instalación de emergencia para agregar capacidad. [...] Así que es una reapertura temporal durante el covid-19. Nuestra intención es cerrarlo, pero queremos asegurarnos de que podemos seguir los protocolos anticovid", declaró Psaki, justificando de ese modo lo que hizo la administración de Trump.

"Necesitamos encontrar lugares que sean seguros bajo los protocolos del covid para los niños, donde puedan tener acceso a servicios educativos, de salud y mentales acordes con sus mejores intereses", dijo Psaki.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario