La cifra fue suministrada este jueves de la segunda semana del 2021 por el Ministerio de Interior y Policía, a cargo del ex senador Jesús Vásquez Martínez, tras los fuertes ataques que ha recibido el gobierno al anunciar que República Dominicana servirá como mediadora para construir varios hospitales en ciudades fronterizas entre ambos vecinos.
En la vispera, el presidente dominicano de ascendencia libanesa, Luis Abinader, aclaró dio a conocer un acuerdo entre ambos paises, mediante el cual se ha prestado como mediador para la construccion de varios hospitales, lo que fue motivo de criticas debido a la crisis economica que sufren los dominicanos motivada en la crisis de salud del coronavirus.
No obstante, luego el presidente Abinader hizo la aclaracion de que Republica Dominicana no invertirá fondos en la construcción de hospitales en Haití, como fue interpretado en el acuerdo bilateral.
“Lo que va a hacer República Dominicana, y es importante aclarar esto, , es ser canalizador y facilitador de esas ayudas”, dijo Abinader en una rueda de prensa durante un acto de presentación para la ejecución de un plan de construcción de viviendas.
El mandatario aseguró que en estos dias comenzarán las reuniones con los embajadores de los países más implicados con Haití, entre los que citó Canadá, Estados Unidos, Francia y Alemania, para tratar de la financiación para construir por lo menos dos hospitales.
Tras estas informaciones, el director del Comité Dominicano por la Solidaridad Internacional con Haití, abogado Juan Miguel Castillo Pantaleón, advirtió que detrás del “Plan de contingencia para flujos masivos de inmigrantes en República Dominicana” subyace la intención, con el apoyo de potencias extranjeras, de fusionar el país con Haití, aunque esa supuesta trama ha sido puesta en duda, dado que los dominicanos son en su mayoría católicos y los haitianos vouduistas, ademas de que no hablan el mismo idioma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario