viernes, 15 de enero de 2021

Hambruna acecha yemenitas acorralados por la violencia



SAMÁ.- Una hambruna podria diezmar los yemenitas quienes, ademas, en este  tiempo han estado sufriendo los efectos de la violencia política y social  si  Estados Unidos no cambia la designación de los hutíes a los cuales les ha dado la calificación de  terroristas en su país.

Conforme a la agencia de noticias estadounidense, Associate Press (AP),  la calificación estadounidense  fue programada para tener vigencia desde este  19 de enero y "resultaría en una hambruna a una escala que no hemos visto en casi 40 años", precisa, atribuyendole la advertencia a Mark Lowcock, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la Organización de Naciones Unidas, ONU.

No obstante, la  información recuerda que luego de seis  años de guerra, Yemen ya ha experimentado la hambruna y  "unas 50.000 personas se están muriendo de hambre en lo que es esencialmente una pequeña hambruna. Otros 5 millones están a un paso de ellos", dijo Lowcock. 

Pronosticó que el número de afectados podría alcanzar los 16 millones, más de la mitad de la población del país, de 30 millones de habitantes.  Temasactualesrd recuerda que recientemente los yemenitas fueron acusados por Israel de planear atacar ese país con el apoyo de los persas de Irán.

"Si los hutíes son designados como terroristas por Washington, las compañías evitarán negociar con ellos. En un país como Yemen, que importa el 90% de los alimentos que consume, esto aumentaría los costos en al menos un 400%. La hambruna resultante no se podrá neutralizar mediante mecanismos comunes de ayuda humanitaria, explicó el secretario general adjunto de la ONU, citado por AP.

Sus advertencias  fueron una reacción a que el secretario de Estados Unidos., Mike Pompeo, anunció su intención de designar al movimiento hutí Ansar Alá, en Yemen,  como una organización terrorista extranjera.

Asimismo, en la ocasión Pompeo reconoció las preocupaciones de que la designación de los hutíes como terroristas pueda interferir con la ayuda humanitaria a Yemen. 

No obstante, para reducir el impacto de la medida sobre el abastecimiento de alimentos y medicinas, prometió que el Departamento del Tesoro proveerá "algunas licencias" para autorizar a entidades no gubernamentales y a grupos de ayuda, a  realizar transacciones con los rebeldes en relación con actividades humanitarias en Yemen. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario