WASHINGTON.- La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó las dificultades con nuevos cambios en el examen de ciudadanía que podrían hacer que sea más difícil que los inmigrantes en esa nación puedan adquirir el derecho de ciudadanía.
El nuevo test se basa en 128 preguntas posibles y los ciudadanos en potencia ahora tienen que responder correctamente 12 de 20 preguntas para poder pasar, cuando anteriormente aprobaban con seis de diez preguntas.
El nuevo cuestionario para inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos se basa en preguntas nuevas o revisadas que se introdujeron en este 2020, en tanto que han arreciado las medidas para restringir la llegada de mas extranjeros.
Este viernes el portal Noticias Telemundo difundió la información de que las autoridades estadounidenses prevén un aumento en este 2021 de la cantidad de inmigrantes hacia Estados Unidos tras la crisis humanitaria causada por los huracanes en los paises centroamericanos y caribeños.
Asimismo, precisa que ante esta nueva situación, el presidente electo, Joe Biden, tendrá que afrontar el reto de frenar las nuevas caravamas de inmigrantes que traten de llegar a Estados Unidos, haciéndolo ilegalmente desde la frontera con México.
Indica que Biden, no sólo heredará un sistema de asilo disfuncional, sino que su primera prueba de fuego podría ser atajar nuevas caravanas de migrantes impulsadas por las secuelas de recientes huracanes, la pandemia del COVID-19 y la extrema pobreza en la región, según vaticinios de los expertos.
Como parte de su agenda para América Latina, Biden ha propuesto una inversión de 4,000 millones de dólares en cuatro años para promover el desarrollo y la seguridad en Centroamérica, y así mitigar la emigración ilegal, precisa el portal Noticias Telemundo, pero agrega que ese desembolso requerirá la aprobación del Congreso, tal como ocurrió con un plan similar en 2015 que él ayudó a gestionar , valorado en 750 millones de dólares.
Recuerda que los huracanes arrasaron en zonas ya desoladas por la depresión económica y la pandemia del COVID-19 antes de que llegaran las lluvias, donde se desbordaran los ríos y miles de casas quedaran anegadas en aguas pestilentes, además de que el empeoramiento de la situación socio-económica también produjo un incremento en las actividades delictivas y criminales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario