lunes, 2 de noviembre de 2020

Dominicana sopesa llevar su embajada a Jerusalem



YERUSHALAIM.- La Republica Dominicana sopesa trasladar su embajada a esta santa ciudad de Israel, con lo que la reconocería  como la capital de la noción del Medio Oriente, que todavía es compartida por los palestinos por decisión de Naciones Unidas, ONU, desde el 1948.


El anuncio se realizó a raíz de una conversación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Gabi Ashkenazi, y su homólogo dominicano, Robertp Alvarez, destaca una crónica del portal judio Ynet Español.


Agrega que la Cancillería del país caribeño destacó su histórica relación con el pueblo judío: "Recibimos a miles de refugiados que huyeron de Europa", agregando que la  conexión se inició en el siglo XV, cuando los primeros inmigrantes de España llegaron a la isla, proceso que continuó con las oleadas de migración que venían de las Antillas Neerlandesas.


Indica que este pasado , el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana aseguró que el país está considerando seguir los pasos de Estados Unidos y trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalem.

Recuerda que de acuerdo con las autoridades dominicanas " en 1938, nuestro país abrió sus fronteras y recibió a miles de refugiados judíos de Europa, como se estipuló en la Conferencia de Evian. El 14 de mayo de 1948, se estableció el Estado de Israel, y poco después, el 29 de diciembre de 1948, la República Dominicana se convirtió en uno de los primeros Estados en reconocer su derecho soberano", información basada en una nota de prensa,

Explica s sus lectores que este Estado caribeño, ubicado en la parte oriental de la isla Española, podría ser el cuarto país en abrir una embajada en Jerusalem. y que hasta el momento, los únicos que lo han hecho son Estados Unidos, Guatemala y Paraguay (aunque este último luego la devolvió a Tel Aviv) y que otros países como Brasil, Hungría, República Checa y Australia abrieron oficinas sin estatus diplomático.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario