La presidencia de la gencia de Manejo de Desastres y Emergencias (AFAD) dijo que 12 personas murieron, una por ahogamiento, que 419 resultaron heridas y que en la isla griega de Samos, dos adolescentes fueron hallados sin vida en una zona donde una pared colapsó.
Hubo varios informes de edificios derrumbados con personas atrapadas entre los escombros en algunos distritos de Izmir -una de las principales regiones turísticas de Turquía- y daños parciales a la propiedad en varias otras provincias donde se sintió el terremoto, dijeron funcionarios locales.
El alcalde de Izmir, Tunc Soyer, dijo que alrededor de 20 edificios se habían derrumbado en la provincia, en tanto que el gobernador dijo que 70 personas fueron rescatadas de debajo de los escombros.
Ilke Cide, un estudiante de doctorado que se encontraba en la región de Guzelbahce, en Izmir, durante el terremoto, dijo que se desplazó tierra adentro después de que las aguas subieran para evitar ser arrastrado.
“Estoy muy acostumbrado a los terremotos... así que no me lo tomé muy en serio al principio, pero esta vez fue realmente aterrador”, señaló, agregó\ando que el terremoto había durado al menos 25-30 segundos.
Se recuerda que mas de 17.000 personas murieron en agosto de 1999 cuando un terremoto de magnitud 7,6 golpeó Izmit, una ciudad al sudeste de Estambul y luegp en el 2011, otro terremoto en la ciudad oriental de Van causó la muerte de más de 500 personas.
Las autoridades instaron a los residentes de la isla de Samos, que tiene una población de aproximadamente 45.000 habitantes, a mantenerse alejados de las zonas costeras, dijo Eftyhmios Lekkas, director de la organización griega para la planificación antisísmica.
Los líderes de Turquía y Grecia, atrapados en una amarga disputa sobre derechos de exploración en el Mediterráneo oriental, hablaron por teléfono y expresaron la esperanza de una rápida recuperación del terremoto, dijo Ankara, en tanto que el presidente Tayyip Erdogan dijo que Turquía está a disposición para ayudar a Grecia si fuera necesario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario