CIUDAD MÉXICO.- Una enorme mayoría de mexicanos se indignaron esta última semana se septiembre por el caso de Michelle Aylin, una niña de tres años víctima de abuso sexual y posterior estrangulamiento ocurrido en el Estado de Nayarit, hechos por los cuales fueron arrestados y son interrogados el abuelo y el padrastro, quienes la tenían bajo su custodia.
Asimismo, la sociedad mexicana continúa siendo testigo de frecuentes feminicidios, entre los cuales el portal Noticieros Televisa reportó este martes los cometidos contra Jessica, en Michoacán y otro contra otra mujer identificada como Alondra, en tanto que en la capital hubo una marcha feministas, las que alegadamente fueron más agresivas que en otras ocasiones, por lo que 44 resultaron heridas.
Sobre la violación y crimen de la niña, en conferencia de prensa, el fiscal general Petronilo Díaz Ponce, informó que el padrastro trasladó a la pequeña a las instalaciones de la Cruz Roja en Tepic (Nayarit), el pasado domingo, pero que lamentablemente llegó sin signos vitales.
Conforme al funcionario, en su cuerpecito la chiquilla tenia "algunas lesiones que indican maltrato o negligencia en su cuidado, así como signos y síntomas de abuso sexual" que eran fácilmente identificables por parte de las personas que la cuidaban.
El abuelo de Michelle está siendo investigado porque, desde 2014, tenía antecedentes de abuso sexual en el entorno familiar, ademas de que fue la persona que cuidó la niña entre el martes 22 de septiembre y el sábado 27, un día antes de su fallecimiento.
"La Fiscalía llevará ante el juez al o los responsables de tan monstruosa agresión", dijo el fiscal de Nayarit, en tanto que el gobernador del Estado, Antonio Echevarría, instó a la Fiscalía General a castigar con "todo el peso de la ley" a quienes resulten responsables del "brutal crimen".
El hecho ha sido tan escandaloso que en redes sociales se viralizó la etiqueta #JusticiaparaMichelle, a través de la cual los ciudadanos exigen a las autoridades el esclarecimiento del caso y piden un mayor rechazo a la violencia machista en la sociedad mexicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario