viernes, 10 de julio de 2020

En comicios de RD hubo fallas detectadas por la OEA



SANTO DOMINGO.- En los comicios celebrados este 5 de julio del 2020 en la República Dominicana hubo una serie de fallas que fueron detectadas por los observadores comisionados por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Asimismo, los  comisionados  hicieron un conjunto de recomendaciones a la Junta Central Electoral, JCE,  a los partidos políticos y a las organizaciones de la sociedad civil, para que las corrijan en las venideras elecciones.
En un informe de prensa recomiendan erradicar  la compra de votos a las puertas de los centros de votación; que corrijan  los problemas que frustraron el voto de dominicanos en otras naciones y que los funcionarios electorales no sean tan pasivos y la JCE accione para castigar los delitos electorales.
Igualmente establecieron  que muchos miembros de los colegios electorales no estaban bien capacitados, por lo que se observó «confusión» en el recuento de los  votos.
La misión de la OEA, liderada por el expresidente chileno Eduardo Frei, en su informe sobre el proceso electivo dominicano concluye, empero, afirmando que, «en general, la votación se condujo de forma ordenada y tranquila».
Sobre la compra de votos, el informe  precisa que es una  «práctica constante» en los procesos electorales dominicanos, lo que sostiene que no solo constituye un delito electoral, sino que socava el libre ejercicio del sufragio y mina la confianza de los votantes en todo el sistema electoral.
La misión de la OEA  fustiga que la JCE  fuera tan pasiva para cohibir los delitos electorales durante la campaña electoral, en especial, para impedir a los candidatos «la masiva distribución de dádivas» lo que entiende que «más bien podrían catalogarse dentro de los comportamientos expresamente prohibidos».
«La falta de acción de las autoridades en esta materia, al igual que frente a múltiples denuncias de uso de recursos públicos con fines electorales refuerzan la necesidad de otorgar a la persecución penal electoral mayores herramientas para hacer valer el catálogo de prohibiciones que contempla la legislación», señala el informe de la OEA.
Asimismo, exponen su preocupación por cambios de última hora en las reglas sobre el número de delegados acreditados en cada colegio electoral, así como en la norma aplicada a las personas que se encontraban en fila al cierre de la jornada.
Los comicios fueron ganados por el economista de oposición, Luis Abinader Corona, del Partido Revolucionario Moderno, quien venció a sus contrincantes, Leonel Fernandez, ex presidente y líder del partido La Fuerza del Pueblo, así como a Gonzalo Castillo, del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, PLD.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario